Capital

Arriba

Cárteles lavan 3 billones en sexenio de Calderón

En plena “guerra” en su contra, los cárteles del narcotráfico habrán lavado más de 3 billones de pesos en Estados Unidos y México, equivalentes al 82 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Cada cártel sería 15 veces más rentable que el Grupo Carso, de Carlos Slim. Para el Departamento de Estado estadunidense, el sistema financiero es la “principal fuente” del blanqueo de capitales; sin embargo, de 2007 a 2011 la Unidad de Inteligencia Financiera sólo denunció 197 casos de lavado en bancos ante la PGR. Los decomisos de dinero ilícito en este sexenio fueron incluso inferiores a los realizados durante el de Fox: ahora ni siquiera alcanzan el 0.1 por ciento del monto total de dinero sucio “legalizado”. El caso HSBC, apenas un atisbo sobre las complicidades del sector bancario

Minería canadiense, “amenaza ambiental en América Latina”

Contaminación, explotación laboral, saqueo, epidemias y conflictos sociales son los saldos de las extracciones de mineras canadienses en América Latina. Los negocios de trasnacionales, cuyos capitales mayoritarios provienen de Canadá, se han multiplicado en los últimos 20 años y planean expandirse más

Pemex: empresa pública, negocios privados

Si Petróleos Mexicanos (Pemex) fuera una sociedad anónima y si Juan José Suárez Coppel fuera su gerente, dueño o principal accionista y compartiera los títulos

en Tendencias

Tendencias