
Contralínea 554
Índice de la edición Contralínea 554


I. Tengo un vago recuerdo de que en las veces que desayuné con Federico Campbell (tijuanense de hueso colorado y sonorense navajoense por raíces familiares)

Juan Rulfo (1917-2017), nuestro Pedro Páramo que, de El llano en llamas a sus cuentos ha creado una de las páginas más universales de la literatura mexicana, está siendo celebrado por su obra a 100 años de su nacimiento.

Así como cuando la metafísica proponía hacer a un lado el reflexionar sobre las ciencias, la divisa fue “¡Volvamos a Kant!” ahora, ante el desmantelamiento del estado de bienestar por el avasallante neoliberalismoJohn Maynard Keynes (1883-1946) quien, como mencionó el catedrático de historia económica Pablo Martín-Aceña en su ensayo John Maynard Keynes: un recuerdo, propuso remedios eficaces para salir de la Gran Depresión de 1929 y la que siguió al final de la Segunda Guerra Mundial con su Teoría general del empleo, el interés y el dinero, de 1936

De entre los libros de investigación sobre las libertades de prensa, ancladas en la Constitución y su haz reglamentario hasta sus garantías para izarlas contra viento y marea, en Se solicitan reporteros –la mata, por así decirlo, de todas las modalidades del periodismo– su autora Ana María Serna también nos hace conversar-entrevistar a los por ella escogidos, para que nos cuenten lo que escribieron, de la máquina Remington a la computadora (del linotipo a la imprenta y las innovaciones tecnológicas de la comunicación digital).











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de