
Hacia dónde va Amnistía Internacional México
Amnistía Internacional es una prestigiada organización global con presencia en más de 150 países.

Amnistía Internacional es una prestigiada organización global con presencia en más de 150 países.

Organizaciones civiles impugnan dosrecomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. La responsable de velar por el cumplimiento de estos derechos en la capital del país habría discriminado a población vulnerable, consideran.

Contratos fuera de presupuesto asignados directamente e incrementos de hasta tres veces en sueldos de directivos, entre otras irregularidades financieras y administrativas. Todo, con recursos que la oficina en México de Amnistía Internacional recibe de subvenciones, préstamos, ingresos por membresía y donaciones. Cuando integrantes de la organización alertaron de la situación a sus superiores, fueron despedidos. Perseo Quiroz, director, rechaza que existan irregularidades, pues cuentan con “mecanismos de control rigurosos”.

La publicación de un texto-ensayo periodístico de la autoría de Juan E Pardiñas (Reforma, 27 de septiembre de 2015) titulado “E1 caballo de Calígula”, tras su atenta lectura sobre el nombramiento de Arturo Escobar –el de las mil y una transas para posicionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ni es verde ni es ecologista y, más que de México, es de Enrique Peña y su Partido Revolucionario Institucional cuando lo dirigía el “¡ave césar… Camacho!”–












La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de