Bono

Arriba

Cisen: los 39 altos mandos y sus onerosos salarios

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional mantiene una nómina de 3 mil 500 empleados, de los cuales 39 ocupan los cargos más importantes en su estructura, a pesar de que en su mayoría carecen de experiencia profesional. El organigrama del aparato de inteligencia civil del Estado mexicano –del que Contralínea obtuvo copia– revela los nombres y los salarios de quienes tienen la facultad de espiar a los mexicanos, sufragados con recursos públicos y considerados como los gastos más opacos de la administración federal. Para la cúpula del Cisen, salarios de entre 1 millón 900 mil y 2 millones 400 mil pesos anuales

Derechos conculcados a militares retirados

El personal en situación de retiro de las Fuerzas Armadas Mexicanas es sujeto de discriminación por parte de las autoridades que moralmente, por mandato Constitucional y por apego al cumplimiento de las leyes y reglamentos militares están obligados a proporcionar condiciones de vida digna a quienes honrosamente sirvieron a la nación en las filas del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México. A estos servidores de la nación les son conculcados los múltiples beneficios que dispone la Ley Federal del Trabajo por el desempeño del servicio.

Espían a magistrados electorales

Antes de dar su fallo sobre la elección presidencial de julio pasado, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fueron objeto de espionaje. El caso involucraría a servidores públicos del propio Tribunal en colusión con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que comanda Dionisio Pérez-Jácome Friscione.

Paga erario 1 mil 130 millones por bono del miedo

Cada año el presidente de México, ocho secretarios y la procuradora general de la República cobran, del erario, entre 500 mil y 600 mil pesos por un “bono por riesgo”. Con ellos, otros 2 mil 250 funcionarios de primer nivel reciben la dádiva que “protege” la integridad de quienes supuestamente arriesgan la vida por su labor.

Poder Judicial: los bonos del miedo más caros

Los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia, los siete magistrados del Tribunal Electoral y los seis consejeros de la Judicatura Federal obtendrán los más onerosos “bonos por riesgo” que pagará el erario el último año del sexenio de Calderón: hasta 634 mil pesos por el “peligro” que cada uno supuestamente enfrenta. Otros 1 mil 104 servidores públicos de alto nivel del Poder Judicial tendrán acceso a la dádiva, que tan sólo en 2012 consumirá 533 millones de pesos de su presupuesto

en Tendencias

Tendencias