
CNDH aún no se pronuncia sobre discriminación de exámenes de admisión a universidades públicas
A un año de que el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) presentara una queja por discriminación contra el uso de exámenes

A un año de que el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) presentara una queja por discriminación contra el uso de exámenes

El 22 de julio es el día mundial contra la minería tóxica. En todo el orbe se toma consciencia sobre lo devastador que resultan las

Durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el Conacyt gastó 783 millones 708 mil pesos en 46 proyectos irregulares, entre

Derivado de las crisis económica y de salud provocadas por la pandemia de Covid-19, en México podría haber 3.8 millones de niños trabajando; es decir,

La complejidad cultural de México no podría entenderse sin el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que custodia, investiga y divulga uno de los patrimonios











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de