
Los territorios más letales de México
Vivir en Tecomán, Colima, incrementa el riesgo de muerte por violencia. Este es el municipio más letal en una lista que apunta los 15 ayuntamientos
Vivir en Tecomán, Colima, incrementa el riesgo de muerte por violencia. Este es el municipio más letal en una lista que apunta los 15 ayuntamientos
La ejecución del periodista Maximino Rodríguez en uno de los principales centros comerciales del puerto de La Paz en pleno día y justo el pasado viernes 14 de abril (Viernes Santo) durante el periodo vacacional es, sin duda, la ratificación de la violencia criminal que afecta al estado desde hace casi 3 años y es, también, la confirmación de la ineficacia de las autoridades para proteger a la población y garantizar el primario derecho a la vida de los ciudadanos.
Al cierre de 2016, ocho municipios han sido identificados como los más endeudados del país, pues sus saldos superan los 1 mil millones de pesos, respectivamente.
En México hay en curso una insurrección anarquista, con 50 grupos y células en guerra contra el capitalismo y el Estado.
“¡Pinche indio!” resume el desprecio y la violencia que se ejerce contra los pueblos originarios de México. La frase –a flor de labio de capataces con o sin azote, terratenientes, políticos de todos los partidos, funcionarios, empresarios y encopetadas de salones de belleza–
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de