
Anuncian fin del conflicto entre municipios Tamazulápam y Ayutla, Oaxaca
Los municipios de Tamazulápam del Espíritu Santo y de San Pedro y San Pablo Ayutla anunciaron el fin del conflicto territorial y por el agua

Los municipios de Tamazulápam del Espíritu Santo y de San Pedro y San Pablo Ayutla anunciaron el fin del conflicto territorial y por el agua

Buscar la conciliación entre las comunidades de San Pedro, San Pablo Ayutla y Tamazulapam, Oaxaca, es la única vía para solucionar de fondo el problema

Detenidos en la masacre de El Charco fueron llevados a cuarteles militares para interrogatorios bajo tormento; iban cuatro menores de edad. Hoy el Estado Mexicano no quiere asumir responsabilidad ante la CIDH

El hartazgo de los pueblos viene acumulándose por decenas de años. El olvido y la omisión de las autoridades se suman al terror que ha sembrado el “crimen organizado”.

Indígenas de Guerrero permanecen encarcelados por más de nueve años sin recibir sentencia. Se dicen inocentes de los cargos que se les imputan. Si son absueltos, el tiempo transcurrido y la salud deteriorada no podrán ser resarcidos. “Se está violando la Constitución”, señalan defensores de derechos humanos, quienes advierten discriminación y saña contra los inculpados por ser indígenas











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de