
CIDH urge al gobierno de Peña a encontrar a los 43 normalistas
Al conmemorar 3 años de la desaparición forzada de 43 normalistas rurales en México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado “a
Al conmemorar 3 años de la desaparición forzada de 43 normalistas rurales en México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado “a
El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno llaman a reconstruir el país. Pero advierten que sólo será posible trayendo “de regreso a nuestros compañeros estudiantes” de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Al cumplirse 3 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa, Guerrero, Amnistía Internacional señaló que “la mentira histórica de este
La delegación estuvo compuesta por la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para México y coordinadora del Mecanismo de Seguimiento, Esmeralda Arosemena de Troitiño, y personal técnico de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.
A un día de cumplirse 31 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, padres y madres de los estudiantes desaparecidos fueron desalojados violentamente, con bombas de gases lacrimógenos, de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la ciudad de México. Los familiares solicitaban una reunión con titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de