
Fallo informático de Microsoft provoca caída global de empresas clave
Un fallo en la actualización de los sistemas de seguridad de Microsoft ha provocado un caos informático en empresas de todo el mundo, y afecta
Un fallo en la actualización de los sistemas de seguridad de Microsoft ha provocado un caos informático en empresas de todo el mundo, y afecta
Desde hace varios sexenios el gobierno federal, a través de la empresa PMI (Petróleos Mexicanos Internacionales), filial de Pemex y que se maneja y administra como si se tratara de una empresa privada, se ha especializado en ocultar dinero público en paraísos fiscales producto de la comercialización internacional de crudo y otros productos derivados del petróleo (gasolinas), así como operaciones financieras diversas para la compra y contratación de bienes y servicios para la industria petrolera nacional, además de participar con acciones en empresas extranjeras como la refinería Deer Park en Estados Unidos o Repsol en España. Todo esto lo ha hecho con empresas de papel constituidas por servidores públicos en paraísos fiscales del Caribe y de Europa.
El 25 de marzo pasado arribó al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, el buquetanque Texistepec, una de cuatro embarcaciones adquiridas por Petróleos Mexicanos (Pemex) a la coreana SPP Shipbuilding Group, para su subsidiaria Refinación. Ésta es una de las 12 embarcaciones que la petrolera mexicana compró al cierre del sexenio de Felipe Calderón, de manera triangulada y sin licitación de por medio en los mercados internacionales.
La paraestatal Petróleos Mexicanos amplío su red de negocios “privados” en el extranjero. El llamado Grupo PMI abrió tres sucursales en los paraísos fiscales de Panamá y Singapur. También se asoció con dos empresas texanas, para construir en forma “independiente” gasoductos en la frontera de México con Estados Unidos
Con recursos extraídos del erario, Petróleos Mexicanos constituyó dos empresas “privadas” para “administrar” los contratos integrales. Se trata de PMI Field Management Resources y PMI Campos Maduros SANMA. Ambas se insertan en un complejo esquema empresarial extranjero denominado Grupo PMI. La expansión de dicho Grupo le permite a la petrolera manejar el 10 por ciento de las inversiones en campos maduros de forma “privada”
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de