Asesinato

Arriba

Sedena: 114 recomendaciones por violaciones a derechos humanos

A la Secretaría de la Defensa Nacional se emitieron más de 100 recomendaciones de la CNDH relacionadas con abusos del personal militar durante el mandato de Felipe Calderón. La mayoría se encuentran concluidas; sólo una permanece en estudio. Se han documentado casos de disparos a quemarropa contra niños y pasajeros de autobuses. Sin embrago, diputado del PRI señala que “es una irresponsabilidad sacar al Ejército de las calles”

Con Calderón, más de 8 mil quejas por abusos militares

Los abusos de la milicia durante el sexenio pasado originaron más de 8 mil quejas ante la CNDH y colocaron a la Sedena como la secretaría con más asuntos relacionados con violaciones a los derechos humanos. Casos de violación sexual, tortura y homicidio se acumulan en los expedientes. “Tenemos un Ejército sui géneris que no cuenta con controles institucionales”, advierte general brigadier

Proceso y el “no le creemos”

El homicidio de la reportera Regina Martínez, en Veracruz, corresponsal de la revista Proceso, como los más de 20 homicidios de periodistas en la entidad desgobernada por el heredero del nefasto y corrupto Fidel Herrera (de tal palo tal astilla), Javier Duarte Ochoa, primo hermano del desgobernador de Chihuahua, no ha sido siquiera investigado, aunque las mentiras y enredos del duartismo digan que encontraron al ladrón, que confesó haberla matado para robarle bienes, entre los que está la computadora y papeles relacionados con el trabajo profesional de la reportera.

Homicidios y agresiones a mujeres periodistas

Constitucionalmente, los militares deben estar en sus cuarteles en tiempos de paz. Pero en la práctica, a raíz del golpe de Estado de Calderón, andan por las calles en una seudoguerra que, junto a los delincuentes, ejercen contra la población mexicana. Calderón y sus generales, su García Luna, su Marisela Morales, atentaron contra sus propios colaboradores de las agencias Antidrogas y de la Central de Inteligencia estadunidenses (DEA y CIA, por sus siglas en inglés, respectivamente), de la Oficina Federal de Investigación, también estadunidense (FBI, por su sigla en inglés) y anegaron en sangre a miles de mexicanos ajenos a su “guerra”.

en Tendencias

Tendencias