
Marina también abrirá archivos a la Comisión de la Verdad
La Armada de México también abrirá sus archivos a la Comisión civil que se encarga de investigar la Guerra Sucia y el Terrorismo de Estado

La Armada de México también abrirá sus archivos a la Comisión civil que se encarga de investigar la Guerra Sucia y el Terrorismo de Estado

Entre delincuentes “rabiosos” e idealistas equívocos calificaron analistas de inteligencia naval a quienes participaron en los movimientos armados de 1960 a 1996. Ante la insurrección

Durante los años de 2012, 2013 y 2014, un total de 6 mil 653 efectivos militares, policiacos y civiles mexicanos fueron enviados a Estados Unidos a entrenarse con instituciones de defensa y seguridad de ese país.

Son 13 los efectivos de las Fuerzas Armadas Mexicanas actualmente desplegados en las Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de ocho soldados del Ejército Mexicano y cinco marinos de la Armada de México. No van con arma de cargo ni con tanques, aeronaves o cualquier otro tipo de vehículos, embarcaciones o armamento mexicanos para cumplir las funciones que les han asignado. Están distribuidos en tres misiones de la ONU: para el Referéndum del Sahara Occidental (Minurso); de Estabilización en Haití (Minusstah) y Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (Unifil).

Más de 30 millones de dólares pagará la Secretaría de Marina por cuatro cañones 57 milímetros. La proveedora es una subsidiaria de Bae Systems, una de las mayores beneficiarias de los conflictos bélicos en el mundo.











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de