
América Latina debe invertir al menos 4% del PIB para mitigar daño ambiental
A pesar de que América Latina y el Caribe están comprometidos con mitigar el daño ambiental, es necesario un cambio estructural significativo. Es decir, se
A pesar de que América Latina y el Caribe están comprometidos con mitigar el daño ambiental, es necesario un cambio estructural significativo. Es decir, se
Quito, Ecuador. Para los “libertarios” o “anarcocapitalistas” de América Latina, el austríaco Friedrich von Hayek (1899-1992) y el estadunidense Milton Friedman (1912-2006) son sus pensadores
Ante el fracaso de la estrategia punitiva impulsada por Estados Unidos en el tema del narcotráfico, surgió la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas
Con el objetivo de enfrentar el tráfico ilícito de drogas y el flujo migratorio indocumentado –dos problemáticas que afectan a la región latinoamericana–, el gobierno
Ante la prevalencia de la industria alimenticia y el avance de procesos sociales y ambientales destructivos, la Red de Pueblos Indígenas Slow Food lanzó una
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de