Alimentación

Arriba

Cochoapa El Grande: entre la miseria y el desprecio

Indígenas na’saavi mueren en La Montaña de Guerrero por falta de clínicas y médicos, pero también de caminos. Decenas de comunidades quedan aisladas durante meses: la región se vuelve impenetrable también para maestros y proveedores de maíz y otros productos básicos. Es Cochoapa El Grande, el municipio más pobre de México, al que gobiernos de todos los colores han prometido sacar de la miseria.

Imbatible, el hambre en el mundo

La cifra de hambrientos en el mundo rebasa los 870 millones. El principal problema no se encuentra en la producción de alimentos, sino en su

Gobierno federal recorta inversión en regiones indígenas

Durante 2009 y 2010 el gobierno mexicano redujo hasta en un 50 por ciento las inversiones en el sector de desarrollo humano en las regiones indígenas. Durante 2008 la inversión en este sector fue de 5 mil 497 millones de pesos, mientras que para 2010 fue tan sólo de 2 mil 780 millones de pesos. Es decir, se destinaron 50.7 por ciento menos recursos para atender necesidades de salud, educación y previsión social en comunidades indígenas de Chiapas, Durango, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz

Insuficiente, nueva medición de la pobreza

Durante las últimas semanas los diarios destacaron los resultados del estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo

en Tendencias

Tendencias