
Un ecocidio anunciado en refugio ballenero
Santuario ballenero, en riesgo por productora de sal. Los residuos de la empresa –mitad mexicana, mitad de Mitsubishi– hacen que las aguas de un refugio de ballenas sean más densas que las del Mar Muerto
Santuario ballenero, en riesgo por productora de sal. Los residuos de la empresa –mitad mexicana, mitad de Mitsubishi– hacen que las aguas de un refugio de ballenas sean más densas que las del Mar Muerto
En 2015 se registraron 109 ataques contra defensores ambientales. Entre las víctimas, 130 personas, 21 comunidades y 17 organizaciones civiles.
En América Latina 34 millones de personas no tienen acceso al agua potable. El reto de los gobiernos es distribuir el líquido, pues la región cuenta con grandes manantiales, ríos caudalosos, selvas y bosques. A través del CAF se construye la infraestructura para llevar el agua donde se necesita. Pero no todos los países caminan en ese sentido.
Al margen de la discusión de la reforma energética, los pueblos indígenas. Legisladores, políticos, académicos… discuten qué hacer con los recursos energéticos del país, muchos de los cuales se encuentran en territorios de los pueblos originarios, a quienes no se les toma en cuenta.
Por miles de años, el río Citarum corrió limpio y abundante de vida a lo largo de 350 kilómetros. Significó fuente de alimentación y transporte para refinadas civilizaciones desde el siglo IV antes de Cristo. Pero a la sociedad moderna le bastaron 40 años para destruirlo y convertirlo en un torrente de infecciones, desechos industriales y flujos tóxicos.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de