
Corrupción en la ciencia: del Conacyt al INAH
Necesario, que se profundicen las investigaciones por malversación de fondos, desvío de recursos y otros tipos de corrupción en los ámbitos académicos. En instancias como
Necesario, que se profundicen las investigaciones por malversación de fondos, desvío de recursos y otros tipos de corrupción en los ámbitos académicos. En instancias como
Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), calificó como un despropósito la acusación de asociación delictuosa presentada por la Fiscalía
José Luis Fernández Zayas, director del SNI, reconoce que esta agrupación “evalúa con base en méritos científicos, a través de documentos aprobados entre pares, lo que hace que muchas veces no sea bien apreciado el trabajo más crítico”. Esto, a propósito del fallo del SNI, que decidió no renovar el nombramiento de investigador nacional nivel I a Palacio Muñoz, docente de la Uach
Catedrático de la Uach acudirá a la CNDH y a el Conapred por probable conflicto de intereses al interior del SNI. Fernández Zayas, director del Sistema Nacional de Investigadores advierte que “es muy común que el investigador que no queda bien calificado diga que se actuó de mala fe. Yo atiendo entre cuatro y cinco casos de estos diariamente”
Disputas políticasy animadversiones personales entre académicos influyen en las evaluaciones del Sistema Nacional de Investigadores. En el examen de solicitudes de ingreso, reingreso o permanencia, vigentes los criterios extracurriculares. Víctor Palacios, de la Universidad Autónoma Chapingo, a quien se le negó el reingreso para el periodo 2013, asegura que dicha resolución responde a un conflicto de intereses. El Sistema, sin mecanismos para evitar el castigo contra académicos críticos o enfrentados a directores de sus instituciones
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de