
Precariedad y abandono del INAH y la ENAH
La complejidad cultural de México no podría entenderse sin el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que custodia, investiga y divulga uno de los patrimonios

La complejidad cultural de México no podría entenderse sin el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que custodia, investiga y divulga uno de los patrimonios

A pesar de seguir inmersa en los terribles efectos laborales de la pandemia de Covid-19, la clase trabajadora de México y de todo el mundo
Cuatro agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenaron el asesinato de la migrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza en Quintana Roo, a

A 1 mes de haber llegado a la Ciudad de México, indígenas triquis desplazados de la comunidad Tierra Blanca Copala siguen a la espera de

Berlín, Alemania. Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea el pasado 31 de diciembre, la crisis política alrededor de las 26 provincias











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de