Categorías: Sociedad

Triquis exigirán a Gabino Cué retorno de desplazados

Publicado por
Redacción

Indígenas triquis realizarán el 5 de febrero una marcha para demandar el retorno de los desplazados de San Juan y San Miguel Copala. La marcha, que llegará hasta el palacio de gobierno de la ciudad de Oaxaca, estará integrada por triquis de las dos regiones: Chicahuaxtla (alta) y Copala (baja). Buscarán entrevistarse con el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué, para que dé respuesta a las demandas de retorno con seguridad a sus comunidades de origen.

Por primera vez en varias décadas, indígenas triquis de las dos variantes dialectales se unirán para demandar paz, seguridad y retorno de los desplazados. Hasta el momento, ninguna de las organizaciones con presencia en la región se ha asumido como convocante, pero ya se han iniciado los preparativos para el traslado de los indígenas desde la región mixteca hasta la capital del estado.
Desde el 14 de septiembre de 2010, aproximadamente 700 personas fueron desplazadas de San Juan Copala por grupos paramilitares. Las bandas armadas con fusiles de asalto AK47 y AR15 tomaron el centro ceremonial de la cultura triqui, incendiaron casas y violaron mujeres. Por ello la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó las medidas cautelares MC197/10 para 135 personas.
Aunque el gobierno del estado, encabezado por Gabino Cué, dice que se ha cumplido con lo dictado por la CIDH a favor de los desplazados, los integrantes del Municipio Autónomo señalan que mientras no se detenga y se juzgue a quienes encabezaron las agresiones los desplazados no pueden retornar con seguridad.
Los líderes paramilitares que ocuparon San Juan Copala no han sido aprehendidos y se encuentran en la cabecera del centro ceremonial.
Las organizaciones con mayor presencia en la zona baja son el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente-Municipio Autónomo de San Juan Copala (Multi-MASJC) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort). En la zona alta, sólo el MULT cuenta con militantes.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025