Categorías: SemanaSociedad

Sociedad civil solventa responsabilidades del Estado

Publicado por
Mariela Paredes
⇒ Parte I Sociedad civil solventa responsabilidades del Estado

Al menos 40 mil 89 instituciones sin fines de lucro estarían solventando en México necesidades de educación, salud, cultura y bienestar social: más del 33 por ciento de los recursos que se destinan a esos rubros provienen del llamado tercer sector. Tan sólo en 2010, las principales aportaciones de la sociedad civil organizada ascendieron a más de 96 millones de pesos y tuvieron como fin sufragar responsabilidades del Estado

En México la sociedad civil destina aproximadamente 96 millones 170 mil pesos anuales para atender necesidades de educación, salud, ayuda a grupos vulnerables, cultura y bienestar social en general. Estas necesidades básicas quedarían en manos de 40 mil 89 instituciones públicas y privadas sin fines de lucro que en total aportan el 2.3 por ciento del producto interno bruto (PIB), de la economía mexicana. Al menos durante 2010, tanto instituciones sin fines de lucro públicas como privadas, aportaron 287 millones 255 mil pesos para subsanar las carencias en áreas básicas de educación, salud y vivienda que estarían siendo desatendidas por el Estado mexicano.
De acuerdo con datos de la Cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro de México, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mayor impacto de dichas instituciones estaría reflejándose en el sector educativo y de investigación, uno de los principales derechos que debiera de procurar el gobierno en sus tres niveles, a la población mexicana.
El mercado de las instituciones sin fines de lucro, estimado en 287 millones 255 mil pesos hasta 2010, ha presentado un crecimiento constante, independientemente de las crisis financieras que ha sufrido el país, revelan datos del informe 2010 de la Cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro de México. Durante 2008, el valor de este mercado ascendió a 28 millones 276 mil 400 pesos al PIB nacional; en 2009, 268 millones 289 mil 300 pesos; y en 2010, 287 millones 254 mil 800 pesos.
El valor de las aportaciones de las instituciones sin fines de lucro a la economía nacional es superior al PIB de algunas entidades federativas, como Sinaloa y San Luis Potosí, y a nivel internacional superan el PIB total de países como Bolivia y Paraguay, según datos del Banco Mundial presentados por el Inegi.
En México las aportaciones exclusivamente de las instituciones sin fines de lucro privadas representan casi el 50 por ciento del PIB total de Querétaro. Sin embargo, es hasta 2008 cuando se tiene registro de los primeros estudios para contabilizar el valor del mercado, donantes y donatarios, lo cual significaría que un mercado importante, tanto por su valor social como por sus aportaciones al PIB nacional, habría estado en el olvido. A decir de Jacqueline Butcher, directora del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil, AC, “lo que no se cuenta no cuenta” y a falta de investigación en este sector es inminente la falta de políticas públicas para fortalecerlo, asegura.
Infografía
⇒ Parte I Sociedad civil solventa responsabilidades del Estado
Fuente: Contralínea 321 / febrero 2013

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025