Categorías: SemanaSociedad

Sedesol manejó el presupuesto políticamente: presidente municipal

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

⇒ Parte III: Sedesol manejó el presupuesto políticamente: presidente municipal

En la pasada administración federal, la Sedesol ejerció el presupuesto público en beneficio de los gobiernos panistas, denuncia el presidente municipal de Tehuipango. Calihua Macuixtle afirma que su gestión no recibió el recurso correspondiente, como represalia por ser del PRI

Nancy Flores/Monserrat Rojas*, fotografías/enviadas
Tehuipango, Veracruz. El alcalde Fortino Calihua Macuixtle afirma que, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol) operó el presupuesto público con fines políticos. Tras casi 2 años de gobierno, el priísta narra su experiencia con la institución encargada de los programas sociales de combate a la pobreza.
“El municipio se considera dentro de la extrema pobreza y está en la estrategia 100 por 100. Es claro que sí tenemos apoyos de la Sedesol, pero desgraciadamente se maneja políticamente. El año pasado [2011] sí hubo el recurso cuando estaba el exalcalde [Ramos Quiahua Panzo], por parte de la Sedesol. Y ahora por el cambio de gobierno, porque somos del PRI [Partido Revolucionario Institucional], lamentablemente sí nos están dejando sin recurso por parte del gobierno federal”.
—¿Es notoria la disminución?
—Sí, fue totalmente muy abajo. Yo llevo 2 años gobernando este municipio y no nos han apoyado nada en obras. No hay nada de apoyo.
—¿Qué obras había solicitado?
—Están los proyectos de pavimentación y de ampliación de electrificación. Hasta ahorita no nos ha llegado una respuesta de que si nos van a apoyar o no. Yo pienso que más seguro es que no porque ya es el fin del año [momento en el que fue realizada la entrevista].
—¿Qué comunidades se han visto afectadas por la falta de recursos?
—Son como seis comunidades las que necesitan la ampliación de energía eléctrica, porque quieren trabajar la carpintería, entonces necesitan conectar motorcitos y no les alcanza. Xiujtempa, Tilica, Xopilapa, Xonacayojca y Tzompoalecca Segundo son las que necesitan la ampliación de energía eléctrica.
—¿Ha sido suficiente el presupuesto que le ha llegado al municipio?
—No. Es el Congreso el que determina, porque ellos no ven por el municipio, por los habitantes. Aquí hay más de 26 mil habitantes y el presupuesto es muy poco, no alcanza. No alcanza el recurso porque son muchas las necesidades. Lo más urgente también es el agua potable. Porque como viene del estado de Puebla y no es de éste hay mucha gente envidiosa y maltratan la tubería. Hasta ahorita no podemos decir que ya tenemos el agua. Lo que queremos es que sea agua de nuestro pueblo. Pero sí hace falta más infraestructura, más bombas que tengan la capacidad de subir el agua.
En 2012, Tehuipango ejerció un presupuesto de 16 millones 368 mil 673 pesos, mientras que el ayuntamiento de Veracruz, 893 millones 412 mil 766 pesos.
Calihua Macuixtle explica que el municipio requiere con urgencia una ambulancia. “Yo estoy en desacuerdo de que apoyen a otros municipios que son más pequeños. Y aquí a los políticos yo los conozco. Y ellos deben saber qué es lo que le falta a la comunidad. Tehuipango tiene una alta marginación, cuenta con 53 comunidades y hay más de 26 mil habitantes y tenemos una ambulancia nada más. El gobernador del estado [Javier Duarte de Ochoa] dijo que sí nos van a dar la ambulancia, pero ya les empezó a dar  a municipios más chicos y a nosotros no”.
—¿Cuáles son las comunidades con mayor rezago?
—Son las que están más retiradas, las que colindan con el río. Hasta ahí no llega la carretera: Achichipico, Tolapa, Santa Cruz, Aguacatla, ésas son retiradas. Hay brecha, no es pavimento.
Sobre las necesidades del municipio, el priísta indica: “Quisiera que en el estado oigan esto y que se cumpla. Hay muchos recursos que están atorados ahí. Eso no es para mí, es para la gente, para las comunidades: en 2011 hicimos 61 obras”.
—¿Cuál fue la más importante?
—La repavimentación de la cabecera [municipal] y la construcción de la casa de estudios del Tecnológico de Zongolica.
(*Integrante de Regeneración Radio)

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025