Categorías: Sociedad

Priístas bloquean carretera

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

 A pocas horas de dar inicio la Misión Internacional y Nacional de Observación sobre el Caso Zacualpan en Colima, México, comuneros de filiación priísta y vinculados al depuesto Comisariado de Bienes Comunales, Carlos Guzmán, mantienen bloqueado el acceso a la comunidad nahua con apoyo de la patrulla de la Policía Estatal 1401.

Lugareños informan que hay acoso y hostigamiento a quienes pretenden pasar por ahí, “lo que otrora sería un delito de secuestro, bloqueo a las vías de comunicación, delincuencia organizada, entre otros delitos”, dice a través de un comunicado la Misión de Observación.

En Zacualpan se ha pretendido instalar una mina sin consulta ni consenso de la comunidad indígena que ahí habita. A través de una Asamblea Comunal convocada, verificada, notariada y reconocida por las autoridades competentes los habitantes han rechazado  la presencia de la industria extractiva. No obstante, un grupo afiliado al Partido Revolucionario Institucional pretende apoyar a la minera e imponer su voluntad con toda impunidad y apoyo de la policía del estado. 

“Pareciera que la vía de la confrontación, la división, la falta del Estado de Derecho y la manipulación de un pequeño grupo que se siente impune a sus acciones ilegales, es el mecanismo que perdura en este conflicto. Insistentemente se ha advertido por diversos medios y actores sociales y políticos del país, e incluso a nivel internacional, que el conflicto, de no atenderse y aplicar el Estado de Derecho, la violencia puede llegar a consecuencias graves para la población indígena, para el gobierno federal, estatal, municipal y otros funcionarios de diversas dependencias de gobierno”, indica Bios Iguana.

La Misión solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública del estado así como al Presidente Municipal de Comala, garantías de seguridad para lograr la observación.

Participarán al menos 13 organismos nacionales e internacionales entre ellas: Greenpeace, Fund for Global Human Rights, Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4), Environmental Defender Law Center (EDLC), representantes de Red Vida (Vigilancia Interamericana para la Defensa y Derecho al Agua), América Latina y Peace Action (Acción por la Paz), el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Guerrero; la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema); el Instituto Nacional de Antropología e Historia, sede Morelos, así como la Red de Derechos Humanos “Todos los derechos para todos”.

Al grupo se unirán, en calidad de invitados, el antropólogo Gilberto López y Rivas; el investigador Gian Carlo Delgado; la cineasta Dana Rotberg Goldsmith, y la periodista Rosa Rojas García. Los observadores tienen la intención de entrevistarse con autoridades de la Procuraduría Agraria, la Semarnat, diputados locales y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025