Categorías: #AyotzinapaSociedad

Por la presentación con vida, bloqueo de 8 horas en la autopista del Sol

Publicado por
Flor Goche / @flor_contra

Chilpancingo, Guerrero. Durante 8 horas, los estudiantes de la Escuela Normal Rural Rapul Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon la Autopista del Sol que comunica a la Ciudad de México con el Puerto de Acapulco. Demandan la presentación con vida de sus 43 compañeros detenidos-desaparecidos por policías municipales hace ya 1 mes.

Minutos antes del mediodía del 26 de octubre, los jóvenes se apostaron en el lugar conocido como Parador el Marqués y ahí permanecieron hasta las 20 horas. Para lograr su objetivo, atravesaron tráiler y autobuses sobre los cuatro carriles que conforman la pista.

Los normalistas arribaron al lugar a bordo de 10 autobuses en los que también viajaban los padres de familia de los muchachos desaparecidos, así como integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, que agrupa a las 17 escuelas normales rurales que existen en el país. Posteriormente se sumaría a la protesta una representación de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).

La actividad forma parte del plan de acción acordado por la Asamblea Nacional Popular celebrada el pasado 24 de octubre en las instalaciones de Ayotzinapa. Las 73 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, populares, de derechos humanos y de pueblos originarios presentes acordaron emprender diversas protestas, entre las que desatacan, bloqueos carreteros, toma de aeropuertos y de casetas de peaje, cierres de escuelas y universidades y un paro nacional.

Acorde con el resolutivo de emprender acciones sincronizadas en todo Guerrero, este 26 de octubre se realizaron tres bloqueos carreteros en la entidad: uno en Tlapa, uno en Acapulco y uno en la Autopista del Sol, de acuerdo con información proporcionada por Comisión Política de la CETEG.

La actividad sobre la Autopista del Sol concluyó alrededor de las 20 horas. Minutos antes, en este punto, se celebró una misa para orar por los normalistas asesinados y desaparecidos forzadamente durante la gestión de Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero.

Dos cruces de madera fueron plantadas a un costado de la carretera. Fue necesario remover tierra y depositar dentro de los surcos una mezcla de cemento y agua. Las cruces representan un homenaje a Jorge Alexis Herrera Pino y a Gabriel Echeverría de Jesús, estudiantes normalistas que el 12 de diciembre de 2011 fueron asesinados por policías estatales, cuando bloqueaban esta misma autopista para exigir la satisfacción de sus demandas estudiantiles.

Flor Goche, @flor_contra

 

 

Contralínea 409 / del 27 de Octubre al 01 de Noviembre 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025