Categorías: Sociedad

“No les daré el gusto de dejarme morir aquí”: Mario González

Publicado por
Rogelio Velázquez @rogelio_contra

Después de permanecer 56 días en huelga de hambre, Mario González decidió terminarla. En un mensaje leído ante los medios por su compañera Nuria Ramírez, el joven detenido el pasado 2 de octubre explica sus razones.

“Mi estado de salud se encuentra en un punto crítico y no les daré el gusto de dejarme morir aquí. Considero que he hecho mi mayor esfuerzo y ocupado mi única herramienta de protesta en esta condición de preso”, expresa.

Agrega: “Confió en que pronto saldré libre para poder seguir luchando juntos y juntas por ese mundo nuevo que llevamos dentro de nuestros corazones”.

El médico Sebastián Ponce Mendoza explicó que durante la huelga de hambre, Mario perdió entre 16 y 18 kilos de peso. “En visitas anteriores le explicamos que la huelga podría dejarle secuelas graves permanentes en su salud”.

“Estamos preocupados porque él aún no está convencido de dejar la huelga y podría retomarla. Por el momento lleva una dieta blanda para que poco a poco su sistema gastrointestinal funcione bien”, mencionó Ponce Mendoza.

Mario González fue detenido antes de la marcha conmemorativa de la matanza de Tlatelolco. Es acusado de ataques a la paz pública. Su audiencia ha sido pospuesta en dos ocasiones debido a que los policías que lo acusan no se han presentado (Contralínea 363).

Lizbeth Lugo, abogada de Mario, señala que tampoco se le ha comprobado su peligrosidad social a la que la juez –Marcela Ángeles Arrieta– apela para no dejar que continúe su proceso jurídico en libertad. Tampoco se han presentado los videos de las cámaras del Gobierno del Distrito Federal, en los cuales, Mario supuestamente ataca a la paz pública.

La próxima audiencia de Mario será el próximo 10 de diciembre en el Juzgado 19 de Delitos No Graves. Aún quedan presos Abraham Cortés, José Alejandro Bautista, Adrian Gutiérrez, Daniel Palacios, Ilia Adad Infante, Salvador Reyes y Víctor Efrén Espino, por los sucesos del 2 de octubre pasado.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025