Categorías: Sociedad

Gobierno del Distrito Federal “desaloja” a población callejera

Publicado por
Elva Mendoza @elva_contra

Este martes 22 de abril, el grupo de jóvenes que habita en la calle de Artículo 123, colonia Centro, de la delegación Cuauhtémoc, fue desalojado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y despojado de sus pertenencias.
De acuerdo con la asociación civil de defensa de los derechos humanos de la población en situación de calle El Caracol, alrededor de 20 elementos acompañados por un camión recolector de basura se apersonaron en la zona para desalojar y “limpiar” el lugar.
La organización civil reporta que 15 jóvenes de la calle fueron detenidos durante el operativo; uno de ellos, menor de edad. Cinco de estos jóvenes –incluido el menor de edad– fueron liberados; pero los 10 restantes fueron presentados por los elementos de la policía ante el Juzgado Cívico CUH-2 por supuestos ultrajes a la autoridad. Las personas en situación de calle permanecen en la Agencia del Ministerio Público número 2 de la delegación Cuauhtémoc, acusadas de daños a la salud y robo.
Informa Luis Enrique Hernández, director de la organización no gubernamental El Caracol, que en el lugar se presentó personal de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Julio Cárdenas, subdirector de información de la Secretaría de Seguridad Pública, dijo a Contralinea, vía telefónica, que el operativo se llevó a cabo en la calle Artículo 123 alrededor de las 14 horas por una denuncia ciudadana. “Los vecinos se quejaron porque escandalizan en la noche, hacen del baño en la vía pública y agreden a los transeúntes”.
Según Cárdenas, 12 elementos de la Policía de Proximidad “levantaron a unos niños de la calle” sin que se registraran lesionados. “Solamente hubo empujones porque no se querían ir”.
Agregó que siete personas, entre ellos dos menores, fueron presentadas ante el juez cívico para determinar su situación legal.
No obstante lo anterior, en la tarjeta informativa Detención de asaltantes y desalojo en artículo 123 (220414) emitida por la propia Secretaría, se informa que el “operativo” respondió a la supuesta búsqueda de asaltantes.
Luis Enrique Hernández lamenta las acciones de “limpieza social” emprendidas por el gobierno capitalino pese a los instrumentos con los que ya cuenta la Ciudad en materia de derechos humanos para con la población que habita en las calles: “El gobierno del Distrito Federal vuelve a actuar en contra de la población callejera”, dice.
Recuerda que además de las constantes solicitudes de los vecinos para retirar a los jóvenes de la calle, también existen solicitudes de atención por parte de las organizaciones civiles y de la propia población callejera sin que hasta la fecha se les otorgue, lo que, a decir de Luis Hernández, representa “un claro ejemplo de que no se reconoce su voz ni su vulnerabilidad.”
El pasado 7 de abril, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal presentó el informe especial Situación de los derechos humanos de las poblaciones callejeras en el Distrito Federal 2012-2013. En el documento se da cuenta de la recurrente “criminalización” a la que son sometidas las poblaciones callejeras por su apariencia física y la posesión de sustancias inhalantes, además de las constantes acciones de “limpieza social” emprendidas por el gobierno capitalino.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025