Categorías: Sociedad

Fernando Gómez Mont abandona defensa de Oceanografía

Publicado por
Redacción

El exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont y el equipo de abogados que lo auxiliaban en la defensa del empresario Amado Yáñez Osuna, accionista mayoritario de Oceanografía, SA de CV, rechazaron continuar con el caso, pues no se llegó a un acuerdo económico, refieren fuentes consultadas por Contralínea.
Como lo informó este semanario, el exfuncionario había sido contratado por recomendación de un grupo de panistas alarmado por la trama de corrupción, tráfico de influencias y cohecho que, además de involucrar a la naviera y sus accionistas, alcanza a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, y a exservidores públicos de primer nivel.
De acuerdo con las fuentes consultadas, el despacho Zinser, Esponda, Gómez Mont, Abogados, rompió su relación con Amado Yáñez cuando éste se rehusó a pagar por adelantado los honorarios.
El equipo legal ya había invertido recursos en el caso, como por ejemplo en los viajes a Houston, Texas, donde se encuentra refugiado el empresario.  No obstante, Yáñez Osuna argumentó no tener flujo de efectivo en este momento, por lo cual intentó convencer al abogado Gómez Mont de defenderlo sin pago inmediato.
Por sus antecedentes, el bufete jurídico abandonó la defensa: se sabe que Amado Yáñez adeuda aún las cuentas de los abogados José Luis Nazar y Ulrich Richter.
El pasado 28 de febrero Oceanografía fue intervenida por un delito de fraude que investigan conjuntamente la PGR y las secretarías de la Función Pública y Hacienda y Crédito Público. Una línea que también se sigue en contra de los dueños de la compañía es el de lavado de dinero, declaró el procurador Jesús Murillo el pasado 3 de marzo.
Según la PGR, el aseguramiento de la compañía de Amado Yáñez Osuna, Amado Omar Yáñez Correa, Carlos Daniel Yáñez Osuna y Samuel Yáñez Chaparro, se dio por las conductas fraudulentas por 360 millones de dólares en créditos concedidos por Banamex, filial del estadunidense Citigroup.
Desde fines de febrero, Oceanografía quedó bajo disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, y el acto se derivó de una averiguación previa cuyo antecedente es la inhabilitación que le impuso la Secretaría de la Función Pública el pasado 11 de febrero.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025