Categorías: Sociedad

Deportan a ciudadanos estadunidenses antes de la llegada de Obama

Publicado por
Redacción

Ocho ciudadanos estadunidenses, entre ellos estudiantes, fueron deportados de México en las vísperas de la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a este país. De acuerdo con un comunicado del Grupo Tan Cerca de la Frontera, los ciudadanos de Estados Unidos realizaban labores educativas cuando fueron detenidos el pasado 27 de abril en Ciudad Acuña, Coahuila, por agentes del Instituto Nacional de Migración.

A decir de los deportados, fueron sometidos a un interrogatorio por 9 horas sin que se les explicaran los motivos de la detención. Finalmente, en los primeros minutos del martes 28 fueron deportados.
“Hemos organizado estos viajes por 14 años y nunca habíamos experimentado algo de este tipo. Estamos estupefactos e indignados,” dijo Judith Rosenberg, presidente en la mesa directiva de Austin Tan Cerca de la Frontera, una organización civil sin fines de lucro. Los ciudadanos deportados se encontraban en una visita a las oficinas del Comité Fronterizo de Obreros, una organización comunitaria que defiende los derechos de la mujer y el trabajador del lado mexicano de la frontera.
“Nunca se nos ofreció una explicación de cuáles eran los cargos y las penas que se nos imponían. No se nos proveyó de un traductor y nos presionaron a firmar documentos bajo la amenaza de ser detenidos en Saltillo hasta por 90 días”, señaló uno de los deportados, estudiante en la Universidad de Texas en Austin.
Otra deportada, la reverenda Kate Rhode, de la Iglesía Wildflower de Austin, considera que “si el gobierno mexicano presiona a señoras mayores de alguna congregación y a estudiantes de Estados Unidos sólo por haber escuchado a los trabajadores, es obvio que los trabajadores mexicanos reciben un trato mucho peor de su gobierno cuando exigen condiciones humanas y salarios justos”.
El grupo ha mandado una carta al Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el presidente Obama pidiendo su asistencia en este asunto.
Barack Obama se encuentra en México, en visita oficial de dos días. Formalmente se ha dicho que el presidente estadunidense tratará con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, asuntos económicos y de seguridad que incumben a los dos países.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025