Categorías: SociedadVeracruz

Asesinan a opositor a hidroeléctrica en Veracruz

Publicado por
Redacción

El defensor comunitario Noé Vázquez Ortiz fue asesinado a pedradas en la comunidad de Amatlán de los Reyes, Veracruz. El crimen ocurrió al medio día, cuando se llevaban a cabo los preparativos para el  “X Encuentro Nacional del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder)”, a celebrarse en esta comunidad del 2 al 4 de agosto.
Noé se encontraba recolectando hierbas. Sería el encargado de la inauguración del acto. Existe un testigo que presenció los hechos, avisó inmediatamente a la comunidad y a las defensoras y defensores que desde el día de hoy llegaron al encuentro.
El Mapder, conformado en el 2004 aglutina a frentes estatales, organizaciones sociales y civiles y a comunidades de todo el país afectadas por la construcción de presas: hidroeléctricas, de irrigación, de abastecimiento y de usos múltiples. Noé era integrante del movimiento que defendía el agua, tierra y territorio por las afectaciones de la represa el Naranjal.
En marzo pasado, Contralínea documentó que “la hidroeléctrica privada El Naranjal despojará de tierras y agua a unos 30 mil campesinos e indígenas en Veracruz, y afectará a 56 especies animales y vegetales protegidas. Su negocio se centrará en la generación media anual de 676 gigavatios/hora para “autoabastecimiento” y para venta de excedentes a la Comisión Federal de Electricidad. Detrás de su construcción está el empresario Guillermo González Guajardo (hijo de Claudio X González), dueño de una red empresarial dedicada al desarrollo de proyectos energéticos que han desplazado a decenas de pueblos”.
El Mapder informa que los gobiernos federal, estatal y municipal fueron informados con tiempo de la realización del X aniversario de esta organización, “sin embargo lejos de garantizar su seguridad, los convocados son recibidos con el asesinato de Noé Vázquez Ortiz. Por ello responsabilizamos al gobierno del estado de Veracruz y al gobierno federal por causar un clima de tensión y confrontación contra la población y el movimiento que exige justicia y respeto a los derechos humanos”.
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” exigió protección y seguridad para todos los participantes en el encuentro, a través de un comunicado.
Textos relacionados:

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025