Categorías: Sociedad

Asesinan a tres estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero

Publicado por
Redacción

 

Integrantes del Comité Estudiantil de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, México, confirman que tres de sus compañeros fueron asesinados en Iguala, presuntamente por elementos de la policía de esta ciudad. Los jóvenes normalistas fueron identificados como Daniel Solís Gallardo, Diosir Guerrero y Aldo Gutiérrez Solano.
Aunado a este crimen, otros seis estudiantes resultaron heridos por impactos de arma de fuego en el mismo lugar. Éstos habrían sido trasladados al Hospital General de la Ciudad.
El Comité Estudiantil también informó de otro 25 alumnos detenidos, mismos que “están siendo torturados y amenazados” por policías.
Los miembros del Comité Estudiantil aseguran que hasta el momento “hay compañeros refugiados y desparecidos en las cercanías de Iguala, quienes no llegan a la escuela por temor a ser detenidos y sufrir lo mismo que los demás”.
A través de un comunicado de prensa, los normalistas en formación refieren que la “masacre” inició el día de ayer (26 de septiembre de 2014), alrededor de las 20 horas, cuando estudiantes “se encontraban realizando una actividad de boteo para recaudar fondos y, así, solventar gastos de la escuela, en cuestión alimenticia y económica”.
En lo que va de la gestión de Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero desde 2011, suman cinco los alumnos de la normal de Ayotzinapa ejecutados. El 12 de diciembre de 2011, en un operativo de desalojo sobre la Autopista del Sol, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, quienes demandaban el crecimiento de la matrícula estudiantil, fueron asesinados presuntamente por elementos de la policía estatal.
“En estos momentos nos invade nuevamente el coraje de una injusticia más hacia nuestro movimiento estudiantil”, se lee en el comunicado.
Los normalistas rurales exigen castigo a los responsables intelectuales y materiales de las “ejecuciones extrajudiciales”;  juicio político y destitución de Luis Abarca, alcalde de Iguala; seguimiento al juicio político contra Ángel Rivero; destitución de Felipe Flores, secretario de Seguridad Pública de Iguala. Además la libertad de sus compañeros detenidos y la presentación con vida de lo que aún se encuentran desaparecidos.
Textos relacionados:

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025