Categorías: Seguridad

Declara exfiscal Marmolejo García por supuesta extorsión agravada

Publicado por
Redacción

José Luis Marmolejo García –extitular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, de la Procuraduría General de la República (PGR)– rindió su declaración preparatoria ante el Juzgado 12 de lo Penal del Distrito Federal, por el supuesto delito de extorsión agravada en pandilla.
Alrededor de las 11 de la mañana de este 21 de enero de 2014, el exfiscal antilavado de la PGR y su supuesto cómplice Miguel Ángel Tercero Hernández se presentaron en la rejilla de prácticas. Allí, escucharon los cargos que se les imputan: “desarrollar una conducta de acción en todo momento de carácter doloso”.
A pesar de que la audiencia celebrada ante el juez duodécimo Jorge Guerrero Meléndez se citó como pública, se exigió la salida inmediata de los periodistas de Contralínea. Antes, el juzgador ordenó directamente al reportero gráfico que borrara las imágenes que había capturado del exfiscal cuando se presentaba ante la rejilla de prácticas. En una clara violación al derecho a la información y la libertad de prensa, el fotógrafo fue rodeado por guardaespaldas y obligado a eliminar allí mismo las fotografías.
Como lo ha informado Contralínea, Marmolejo García fue detenido el pasado 18 de enero y, un día después, se ejerció el auto de formal prisión, tal como lo solicitó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
De acuerdo con la averiguación previa FVC/VC/-3/T3/00125/14-01, el exfuncionario federal habría exigido el pago de 2 millones de pesos al empresario José Luis Ramírez Becerril por supuestamente ayudarle a evitar ir a la cárcel.
Según las fuentes consultadas, Marmolejo y otras tres personas (José Manuel Velázquez Pineda, su chofer; Fernando Vargas Guzmán, su socio; y contra quien resulte responsable)  habrían usado documentos falsos de la Procuraduría General de la República (PGR) para llevar a cabo la supuesta extorsión.
Las personas imputadas en la averiguación previa habrían fabricado un citatorio de la PGR en exhortos de la delegación metropolitana del Distrito Federal en donde el ahora denunciante aparecía como presunto responsable.
Según la declaración, Marmolejo García se habría ofrecido a ayudarlo porque, le habría asegurado, se trataba de un asunto muy complicado. Para ello, habría mencionado que la agente del Ministerio Público federal María Meneses Meneses tenía conocimiento de la gravedad del caso.
Las supuestas amenazas consistieron en que si no entregaba los 2 millones de pesos nadie haría nada por su caso y sería detenido y recluido en un centro federal de readaptación social. Marmolejo también le habría explicado que, como exfiscal de la PGR, tenía los suficientes contactos para que el asunto “terminara en la trituradora”.
La víctima habría accedido, y por ello habría entregado 500 mil pesos en efectivo a Mormolejo y sus supuestos cómplices; además de haberse comprometido a entregarle en breve el otro millón y medio.
Sin embargo, al mismo tiempo solicitó conocer su situación jurídica a la propia PGR, misma que no corroboró la autenticidad del documento que le presentó Marmolejo García; motivo por el cual denunció el presunto delito de extorsión.
Fuentes allegadas al caso aseguran que Marmolejo intentó justificar el pago del medio millón como parte de sus honorarios por los servicios privados que actualmente ofrece.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025