Secciones

Para mejorar procesos, director del ISSSTE supervisa clínicas en Yucatán

Publicado por
Redacción

Trece de 14 clínicas de primer nivel en Yucatán han sido supervisadas hasta el momento para mejorar sus procesos, informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella. Ello, para dar cumplimiento al compromiso de satisfacer las necesidades de los derechohabientes a través de la mejora continua de la calidad, con trato digno y humano.

El funcionario expuso que la estrategia de recorrer las 1 mil 75 unidades médicas de primer nivel del ISSSTE en todo el país tiene el propósito de detectar problemáticas y dar solución para que la derechohabiencia reciba un servicio de vanguardia.

Asimismo, se comprometió a que el personal del ISSSTE responda de forma permanente a los principios del código de ética institucional: brindar un trato con honestidad, bondad, lealtad, identidad, perseverancia, transparencia, respeto, confidencialidad, cooperación, iniciativa y responsabilidad.

Zenteno Santaella destacó que es necesario que las y los profesionales de la salud tengan arraigo y autoridad moral para brindar servicio. “El trato debe estar basado en el respeto como principio del bienestar social”.

Asimismo, explicó que en esta ocasión se recorrieron las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Progreso y Dzidzantún, donde el titular del organismo se comprometió a eficientar el servicio con acciones correctivas de equipamiento y mantenimiento en ambas unidades yucatecas.

En ese contexto, el director general del ISSSTE instruyó a que se repare la planta de luz, la ambulancia y el aire acondicionado, mejorar el equipo odontológico, solucionar filtraciones de agua y perfeccionar el mobiliario.

La UMF en Progreso atiende a 4 mil 234 derechohabientes en turno matutino y vespertino, que en su mayoría son adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas; mientras que la UMF de Dzidzantún atiende a 2 mil 407 pacientes.

Hasta el momento, el titular del Instituto ha hecho 131 visitas a 11 estados. En Yucatán, se trata de las unidades de Progreso, Dzidzantún, Tizimín, Valladolid, Izamal, San Carlos, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Ticul, Muna, Tixkokob y Motul, faltando solamente por recorrer Maxcanú.

Te puede interesar: ISSSTE negó sistemáticamente pensión a mujer; IFDP consiguió resarcir daño

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025