Categorías: Rendición de cuentas

PGR asegura a empresa Oceanografía por supuesto fraude bancario

Publicado por
Redacción

Este viernes 28 de febrero fue asegurada la empresa Oceanografía, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex), por un supuesto fraude que investigan conjuntamente la Procuraduría General de la República (PGR) y las secretarías de la Función Pública (SFP) y Hacienda y Crédito Público.
Según la PGR, el aseguramiento de la compañía de Amado Yáñez Osuna, Amado Omar Yáñez Correa, Carlos Daniel Yáñez Osuna y Samuel Yáñez Chaparro, se dio por las supuestas conductas fraudulentas por 360 millones de dólares en créditos concedidos por Banamex, filial del estadunidense Citigroup.
En conferencia de prensa, el procurador Jesús Murillo Karam dijo que Oceanografía quedó bajo disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (Sae) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El acto se derivó de una averiguación previa cuyo antecedente es la inhabilitación que le impuso la SFP el pasado 11 de febrero.
Tras dicha inhabilitación, Banamex pidió a Pemex un cotejo de información que Oceanografía presentaba para obtener los créditos, que supuestamente acreditaba cuentas por cobrar a cargo de la paraestatal.
El procurador detalló que, una vez analizado el asunto, se determinó la conducta y los riesgos y se tomó la determinación de asegurar la empresa de forma inmediata. “Como resultado de dicha revisión, se advirtieron inconsistencias en la documentación, que constituyen conductas tipificadas como delito. Cuando se hizo del conocimiento de esta Procuraduría, se inició una averiguación previa”.
De acuerdo con el reportero Lorenzo Chim, corresponsal del diario La Jornada en Campeche, “alrededor de 200 elementos de la PGR, apoyados por efectivos de la Armada de México, realizan cateos en las oficinas de la empresa Oceanografía SA de CV, ubicadas en el Muelle Industrial Laguna Azul, de la isla del Carmen”.
Durante los sexenios panistas, Oceanografía se vio favorecida con decenas de contratos, lo que le permitió convertirse en una de las proveedoras de servicios más importantes para Pemex. Tan sólo entre 2011 y 2013 recibió 43 contratos por más de 11 mil 500 millones de pesos. Previamente, durante entre 2002 y 2008 había recibido 44 contratos por 24 mil millones de pesos.
Desde el sexenio antepasado, Contralínea documentó las irregularidades en los contratos que Oceanografía recibía de parte de Pemex, así como las gestiones que a favor de la empresa privada realizaban los hermanos Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún, hijos de Marta Sahagún, esposa del entonces presidente de la República Vicente Fox Quesada.
Oceanografía inició en noviembre de 2007 una ofensiva jurídica en contra de la revista Contralínea y sus periodistas, al considerar que la publicación de los hechos de corrupción en los cuales se le involucraba le generaba un “daño moral”. La empresa de Amado Yáñez Osuna también demandaba conocer las fuentes de información de los reporteros.

Los negocios en el futbol

En 2013, Amado Yáñez ingresó al futbol mexicano. Y lo hizo no sólo con un club: compró dos franquicias de Ricardo Salinas Pliego, Jaguares de Chiapas –hoy Gallos Blancos de Querétaro– y Neza Futbol Club –convertido en Delfines de Ciudad del Carmen–, de la Liga Mx y el Ascenso Mx, respectivamente. Además adquirió a los entonces Gallos Blanco de Querétaro –descendidos tras el torneo Clausura 2013– y la plantilla de los extintos Pumas Morelos, que fuera filial del Club Universidad, los Pumas de primera división.
Actualmente Martín Díaz Álvarez, también accionista de Oceanografía, es sujeto de investigación por parte de la Procuraduría General de la República por lavado de dinero a través del principal patrocinador de Gallos Blancos, Libertad de Servicios Financieros.
De acuerdo con el artículo 66  Reglamento de afiliación, nombre y sede de la Federación Mexicana de Futbol, un afiliado perderá tal estatus si el “el Dueño y/o los Directivos del Club incurren en actos delictivos o de dudosa reputación”. Será la propia Femexfut la que tendrá que decidir si procede la desafiliación de los equipos de Amado Yáñez.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025