Categorías: Rendición de cuentas

Funcionarios acusados de nepotismo, fuera del INIFAP

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra
El viernes 30 de agosto fueron cesados de sus cargos el coordinador de Administración del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),  Marcial García Morteo, y su hijo, director de Administración de la Región Golfo Centro, Óscar Alfredo García Riveroll por nepotismo.
Contralínea documentó el caso a principios de agosto, así como diversas irregularidades en contra de los investigadores encargados de hacer más productivo al campo mexicano; entre las que destacan la eliminación de prestaciones económicas y  la opacidad en el uso de los recursos públicos.
Fuentes cercanas al proceso comentan que ya se están atendiendo las irregularidades contenidas en un amplio expediente, del que posee copia —desde el inicio de su administración— Enrique Martínez y Martínez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa); la Junta de Gobierno del INIFAP y legisladores integrantes de las comisiones de Agricultura en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.
La Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos en su artículo 47, fracción XIII, obliga a los servidores a “excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquéllos de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte”.
Mientras, en su fracción XVII el mismo artículo especifica que los funcionarios deberán “abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda derivar alguna ventaja o beneficio para él o para las personas a las que se refiere la fracción XIII”.
TEXTO RELACIONADO:

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025