Categorías: Rendición de cuentas

Dueño de Oceanografía, fuera del país

Publicado por
Claudia Villegas

 

Amado Yáñez Osuna, presidente de la empresa Oceanografía, proveedora de servicios marítimos de Pemex, se encuentra ya en el extranjero mientras la Procuraduría General de la República (PGR) giró una orden de presentación contra el empresario acusado de fraude por, al menos, 600 millones de dólares (mdd) en perjuicio de Citigroup y su filial Banamex.
Una fuente cercana al empresario confirmó que habría salido del país y que teme se libre una orden de aprehensión en su contra durante las próximas semanas.
Fundada en 1966 en Campeche, la firma Oceanografía se convirtió, durante los sexenios panistas, en la proveedora de barcos más importante de Pemex en operaciones costa afuera y plataformas.
El grupo financiero Citigroup Banamex denunció minusvalías por casi 300 mdd luego de que Petróleos Mexicanos inhabilitó por más de 21 meses a Oceanografía por presentar documentos falsos que le permitieron obtener recursos por adelantado dejando como garantía los pagos de la paraestatal en obras que ni siquiera habían concluido.
Oceanografía perdió, de esta forma, contratos que tenía vigentes hasta el 2016. El gobierno federal, a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes tomó ya el control de la administración de Oceanografía para no detener operaciones de barcos estratégicas para Pemex.
La orden de aprehensión contra Amado Yáñez, como en el caso del expresidente de Mexicana de Aviación Gastón Azcárraga, se libraría por el delito de lavado de dinero, es decir, por el uso de recursos de procedencia ilícita: "Oceanografía habría utilizado dinero que defraudó a Banamex para otros propósitos, lo que cuadraría el delito de lavado", explicó un abogado vinculado con la PGR.
Yáñez compró durante los dos últimos años al menos tres equipos de futbol, con lo que buscaba diversificar sus actividades empresariales. La inversión en estos propósitos superó los 50 mdd, recursos que se habrían restado al capital de trabajo que necesitaba Oceanografía para seguir operando sin incurrir en mayores deudas bancarias.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025