Categorías: PPortadaSemanaTrabajo

Déficit de 34 millones de empleos dignos

Publicado por
Elva Mendoza @elva_contra

⇒ Parte I: Déficit de 34 millones de empleos dignos

Más de 26 millones de personas en la economía informal y 8 millones de desempleados, el panorama laboral dejado por Felipe Calderón y que en cuatro meses del nuevo sexenio no ha comenzado a revertirse. Durante el sexenio calderonista y lo que va de la gestión de Enrique Peña Nieto el empleo informal ha constituido más de la mitad de la población “ocupada”, informa el CAM

Valentín Arcadio sale todos los días a las cinco de la tarde acompañado de una maleta azul. Lleva películas piratas. Piedad, del cineasta coreano Kim Kiduk, I am a cyborg but that´s ok, de Chan-Wook Park, y El ladrón de bicicletas, de Vittorio de Sica, forman parte de su selecto y especializado repertorio.
Con 28 años de edad y 5 de experiencia en la venta de películas de arte, Valentín es conocido en la colonia Roma de la Ciudad de México como el Peliman. “Empecé cuando no había nadie que vendiera en los bares pípiris de la ciudad, así me hice alcohólico y, al tiempo, conocedor de cine”. Ríe.
Mesero ocasional, lavatrastes, payaso en el circo Solaris, mimo en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, vendedor de tarjetas de crédito, actor y ahora estudiante de literatura en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el joven encontró en la venta de películas una forma de subsistir “y claro, conocí a personas interesantísimas, como al que programa las películas en el Festival de Cine de Morelia o a directores emergentes de las escuelas de cine con los que trabajé después en sus talleres”. Entre ellos, Iria Gómez y Alberto Rea.

Su negocio itinerante le debe dar los suficientes recursos para pagar una renta de 1 mil 200 pesos al mes, material de la escuela, comida y transporte. La habitación de 3 por 3 metros cuadrados la hace de cocina, recámara y cuarto de estudio.
Víctimas de la delincuencia, sus padres viven desempleados en Michoacán. Cuando trataban de vender tacos de carnitas fueron amenazados para entregar una “cuota” mensual. El miedo los obligó a cerrar.
Como Valentín, en México hay 26 millones 574 mil personas que sobreviven del comercio informal, de acuerdo con una investigación del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se presentará en los próximos días y del cual Contralínea posee copia.
Vendedores de piratería, muebles, chicles, cigarros, fruta, zapatos y comerciantes de comida atiborran las estadísticas, las calles y el transporte público.
A decir del Centro de Análisis Multidisciplinario hay 3 millones 411 mil personas más en la economía informal que a finales de 2006, lo que significa que la cifra aumentó en un 14.7 por ciento. También, se incrementó el número de personas en el desempleo en 2 millones 137 mil.
Para el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática, Valentín González, el comercio informal se ha incrementado porque no se fomenta el empleo estable, digno y bien remunerado. “A las personas en edad productiva no les queda más que acudir al subempleo, al comercio informal. La mayoría son jóvenes y mujeres. Algunos incluso tienen una instrucción o están estudiando alguna carrera universitaria. Lamentablemente el gobierno no ha tenido la capacidad para fomentar el empleo”.
⇒ Parte I: Déficit de 34 millones de empleos dignos
TEXTOS RELACIONADOS:
Fuente: Contralínea 332 / abril 2013

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025