
Regístrate y descarga la edición en PDF...
En este sexenio, los cárteles han lavado unos 2 billones de pesos; en el sistema financiero, Hacienda ha descubierto más de 155 mil millones sucios y PGR ha asegurado sólo 1.3 mil millones.
En el país operan 45 grupos del narcotráfico que se disputan mercados locales y rutas de trasiego internacional, nueve de los cuales son grandes cárteles.
A casi 10 años de iniciada la “guerra” contra las drogas, la violencia del crimen organizado es la principal amenaza a la seguridad nacional de México. Para los órganos de inteligencia, el desvío de recursos de programas sociales propicia el narcotráfico
El expediente de juicio amparo 176/2013 –promovido por Alfredo Araujo Ávila, el Popeye –sicario del Cártel de los Arellano Félix– revela detalles de la balacera en el Aeropuerto de Guadalajara, en 1993, que terminó con la vida del cardenal Posadas Ocampo
La política de seguridad nacional –según se desprende de las Agendas Nacionales de Riesgos a las que Contralínea tuvo acceso– es represiva e ineficiente. Especialistas coinciden en que los gobernantes sólo buscan de qué manera mantenerse en el poder y proteger intereses particulares. La población, a la deriva.
Lector: Tienes en tus manos la edición 500 de un esfuerzo periodístico que nació con la convicción de investigar al poder y comunicar las luchas de emancipación de los pueblos.
El diagnóstico de país que ofrece la Agenda Nacional de Riesgos –“documento confidencial” bajo custodia del Cisen– revela un escenario de desastre: riesgos emergentes e incapacidad gubernamental de enfrentarlos. Lo peor, que los principales “riesgos” son los mexicanos que se organizan y protestan
Canal 22 y Canal Once ocultan los acuerdos con América Móvil, de Carlos Slim, para transmitir los Juegos Olímpicos de Río 2016. La primera lo clasifica de confidencial, la segunda niega su existencia, y el Inai los avala
Pequeños y medianos productores del campo registran ingresos menores a 17 mil pesos anuales, mientras agroempresarios –como el priísta Jesús Vizcarra– obtienen subsidios por 50 millones de pesos. Ante la crisis, campesinos se movilizan.
Esta web usa cookies.