
Regístrate y descarga la edición en PDF...
Una investigación de la Organización Mundial de la Salud revela que México está en los últimos lugares en materia de Cobertura Universal de Salud, en donde sólo el 20.6 por ciento de la población tiene acceso a la atención médica, mientras que otras regiones pobres como Sudáfrica, por ejemplo, tienen un mejor servicio de salud, al alcanzar un 47.6 por ciento de cobertura
La entidad gobernada por Egidio Torre Cantú vive el proceso electoral en medio de inseguridad e impunidad. A ello se suma el mal uso de recursos públicos por más de 870 millones, detectado por la Auditoría Superior
Si un trabajador de salario mínimo desea recibir lo que percibe un diputado o un senador por su dieta mensual neta, tendrá que laborar 2.8 años y 4.5 años, respectivamente. Si aspira a recibir lo que ellos obtienen en un año, deberá trabajar 50 y 70 años en cada caso. Legisladores mexicanos ocupan el segundo lugar por salario entre los países de la OCDE
Las mineras en México enriquecen a empresarios; contaminan sin freno el medio ambiente y mantos freáticos; acaparan los recursos hídricos, y omiten el pago de impuestos. Grupo México, Goldcorp, Arcelor Mittal México, Primero Mining Corporation y Pondercel son las empresas que más agua acaparan en el país
Persecución por opinión, presos políticos y de conciencia, sistema judicial que criminaliza la protesta, ley contra La delincuencia organizada que no toca a los narcotraficantes pero sí a quienes protestan… es el escenario en el que se encuentra México y el cual se profundizará en los próximos meses. La crisis ya ha sido advertida, incluso, internacionalmente
Como en la más reciente dictadura, el golpe de Estado suave que se desarrolla actualmente contra Dilma Rousseff cuenta con el apoyo apenas disimulado de Estados Unidos. Muchas de las ONG que promueven el juicio contra la presidenta de Brasil son en realidad organizaciones financiadas por estadunidenses
Los cárteles Jalisco Nueva Generación, de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana, así como tres violentas pandillas ligadas a éstos, asolan Morelos. En juego, la ruta Ciudad de México-Guerrero.
En las últimas 2 décadas, sólo dos partidos, el PRI y el PAN, recibieron 39 mil 800 millones de pesos de dinero público, que representó el 55.28 por ciento de la partida presupuestal destinada a 23 instituciones políticas –de las cuales nueve aún sobreviven– y que ascendió a 72 mil millones de pesos reales. El partido en el poder obtuvo 21 mil 200 millones y el PAN, 18 mil 600 millones
De 2013 a 2015, el gobierno federal donó más de 5.5 mil millones de pesos. Conaculta, Pemex y CFE destinaron más recursos públicos a ello. Asociación Azteca, Bonbajel Mayaetik y Corazón Urbano, entre las beneficiarias.
Esta web usa cookies.