Portada

No te pierdas lo
último de Periodismo
de Investigación.

Regístrate y descarga la edición en PDF...

Notas

Fracasa combate a la pobreza

Proyectos de combate a la pobreza son operados ineficazmente, con programadores de datos obsoletos, sin indicadores ni metas definidas. El presupuesto federal asignado a estos programas supera los 200 mil millones de pesos. Sus nombres: Oportunidades, Apoyo Alimentario y 70 y Más, operados por la Secretaría de Desarrollo Social. Además, la administración de Felipe Calderón se endeuda con el Banco Mundial por 45 mil millones de pesos, bajo el rubro del supuesto combate a la pobreza

Álvaro Uribe: el señor de la guerra

Uribe ni desmovilizó a la guerrilla ni pacificó el país ni resolvió el libre tránsito por las carreteras colombianas. Pero sí inició una era de ejecuciones extrajudiciales conocidas como “falsos positivos” y permitió la instalación de bases militares estadunidenses para amenazar a la región. Al declarar que le faltó tiempo para atacar a la Venezuela Bolivariana reveló las verdaderas razones de su programa “seguridad democrática”

Yara Saleh, prisionera de los “revolucionarios” sirios

Periodista del canal sirio privado Al-IkhbariyaTV, Yara Saleh, cayó en manos de los Contras del “Ejército Sirio Libre” junto con tres de sus compañeros de trabajo. Los “revolucionarios” la tomaron como rehén, lo cual provocó en Europa una amplia movilización a favor de su liberación en la que se exigió al presidente francés que le salvara la vida presionando a sus “amigos” insurgentes. Liberada finalmente por sus compatriotas del Ejército Nacional Sirio, Yara Saleh aceptó responder a las preguntas de la Red Voltaire

La saña de los “revolucionarios” libios

Poblaciones enteras, señaladas por los “revolucionarios” libios de haber sido simpatizantes de Gadafi, son sometidas a torturas colectivas, despojo y hambre. Los rebeldes que, con la OTAN, derrocaron al antiguo régimen ejercen sistemáticamente violaciones masivas a los derechos humanos contra etnias minoritarias y grupos vulnerables

Incipiente participación ciudadana en México

Dos de las 32 entidades federativas de México no cuentan actualmente con instrumentos de democracia directa en sus legislaciones estatales. Los habitantes de Campeche y Nayarit recurren a las leyes de transparencia y acceso a la información como únicos mecanismos de participación ciudadana. Sólo 18 entidades cuentan con una ley de participación ciudadana y el resto de ellas recurre a leyes de transparencia u oficinas de gestión y quejas para ejercer este derecho

Anomalías en Acueducto de 3.9 mil millones de pesos

La construcción del Acueducto Independencia –impulsada por el gobierno sonorense y la Conagua, y que implica más de 3 mil 900 millones de pesos– no ha garantizado las mejores condiciones de precio, calidad, financiamiento y oportunidad, revela la Auditoría Superior de la Federación. Además, la asignación de los contratos se hizo sin la participación de testigos sociales que avalaran la transparencia de las licitaciones. Ante el desacato en el que ha incurrido el gobierno de Padrés Elías de varias órdenes judiciales, que exigían detener los trabajos, el caso será juzgado por la Suprema Corte

Yo Soy 132, movimiento del siglo XXI

En el hartazgo generalizado hacia la clase política mexicana está el origen del Yo Soy 132, movimiento estudiantil de corte reformista que busca refrescar la vida política en el país y democratizar los medios de comunicación.

Guatemala: en el espejo de México

Guatemala copia el “modelo México” de “guerra” contra el narcotráfico y obtiene los mismos resultados: incremento exponencial de las ejecuciones, violaciones masivas a los derechos humanos… Todo, mientras los negocios de la delincuencia organizada florecen como ninguna industria legal

Tropieza nuevo orden mundial diseñado por las potencias

El ambicioso proyecto estadunidense de nuevo orden mundial está estrellándose contra las nuevas realidades geopolíticas. Estados Unidos y las potencias europeas comprueban en el terreno que las imposiciones militar, cultural e informativa no son infalibles