No te pierdas lo
último de Periodismo
de Investigación.

Regístrate y descarga la edición en PDF...

Notas

III. Narcotráfico, mayor amenaza a la seguridad nacional Ed. 502

A casi 10 años de iniciada la “guerra” contra las drogas, la violencia del crimen organizado es la principal amenaza a la seguridad nacional de México. Para los órganos de inteligencia, el desvío de recursos de programas sociales propicia el narcotráfico

II. Seguridad nacional: clasista, represiva e ineficiente Ed. 501

La política de seguridad nacional –según se desprende de las Agendas Nacionales de Riesgos a las que Contralínea tuvo acceso– es represiva e ineficiente. Especialistas coinciden en que los gobernantes sólo buscan de qué manera mantenerse en el poder y proteger intereses particulares. La población, a la deriva.

500 y vamos por más

Lector: Tienes en tus manos la edición 500 de un esfuerzo periodístico que nació con la convicción de investigar al poder y comunicar las luchas de emancipación de los pueblos.

I. Seguridad Nacional: México, al borde del colapso Ed. 500

El diagnóstico de país que ofrece la Agenda Nacional de Riesgos –“documento confidencial” bajo custodia del Cisen– revela un escenario de desastre: riesgos emergentes e incapacidad gubernamental de enfrentarlos. Lo peor, que los principales “riesgos” son los mexicanos que se organizan y protestan

Río 2016: Canal 22 y Canal 11 ocultan acuerdos con Slim

Canal 22 y Canal Once ocultan los acuerdos con América Móvil, de Carlos Slim, para transmitir los Juegos Olímpicos de Río 2016. La primera lo clasifica de confidencial, la segunda niega su existencia, y el Inai los avala

Campesinado en crisis: ingresos por 17 mil pesos anuales

Pequeños y medianos productores del campo registran ingresos menores a 17 mil pesos anuales, mientras agroempresarios –como el priísta Jesús Vizcarra– obtienen subsidios por 50 millones de pesos. Ante la crisis, campesinos se movilizan.

[the_ad_placement id="lateral-secciones"]

Destacadas