Categorías: Ex LibrisOpinión

Nota a pie de página al ensayo Libertad de prensa, de George Orwell, por Voltaire

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. Utilizando el pseudónimo Stephen G Tallentyre, Evelyn Beatrice Hall (1868-1956) fue una escritora inglesa muy conocida por ser autora de la biografía de Voltaire: Los amigos de Voltaire; trabajo que finalizó en 1906. Redactó la frase: “Estaré hasta la muerte en contra de lo que dices, pero defenderé hasta la muerte el derecho que tienes para decirlo”; deduciendo que esto es lo que el escritor, historiador, filósofo y abogado francés estaría expresando a través de su obra. Pero en la práctica, no hay quien no haya asegurado erróneamente que el autor de tan maravillosa frase fue Francois Marie Arouet (1694-1778), quien usó el pseudónimo Voltaire. Desde entonces, ésta es la divisa de la tolerancia política y la coronación de las libertades de expresión. Y emblema-lema de la libertad de prensa como información y crítica. Ambos como ejercicio de los derechos humanos duramente conquistados por los pueblos desde el sofista Sócrates, en la Atenas de Pericles-Tucídides; reconquistadas por las Revoluciones democráticas de 1688, 1774 y 1789 que dispersaron la semilla por el viejo y nuevo continente. Y que no obstante las embestidas contra esas libertades, son constantemente reconquistadas por el periodismo de investigación.

II. Así que siguen siendo defendidas contra viento y marea de los autoritarismos, aún en las mismas democracias y sobre todo en las autocracias de nuevo cuño: totalitarismos, dictaduras, caudillismos, regímenes de partido casi único, o varios que se hacen cómplices para el botín electoral. A lo que voy es a presentar, respetuosamente, a ese periodista, escritor y combatiente por esas libertades: George Orwell (seudónimo del inglés Eric A Blair, 1903-1950). Un gran periodista que exhibe y critica duramente al stalinismo ruso, al franquismo español, al nazismo alemán y al fascismo italiano, en el ensayo titulado: La Libertad de prensa de 1945, como tal y como prólogo a su libro: La Rebelión en la granja en 1946, en su párrafo: “Pero la libertad es, como dijo Rosa Luxemburg: la libertad para el otro. El mismo principio está contenido en las famosas palabras de Voltaire: odio lo que dice, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo” (George Orwell: Ensayos, editorial Debate, 2013, que traducen siete escritores). Si bien Voltaire deja entrever esa frase, lo cierto es que como se conoce y se ha divulgado, Evelyn Beatrice Hall o Stephen G Tallentyre es quien tras dedicarse a estudiar la obra de Voltaire en los seis libros de Los amigos de Voltaire (ninguno traducido al español en 1806, 1901, 1907, 1912 y el de 1906), sintetiza el pensamiento del ilustre francés sobre las libertades con las siguientes palabras: “Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.

III. Esta frase también se ha conocido mejor como: “Estaré hasta la muerte contra lo que dices, pero defenderé hasta la muerte el derecho que tienes para decirlo”. A ella pues debe atribuírsele, como corolario de su análisis a la obra volteriana, esa frase histórica, tras haber traducido al inglés toda la obra del francés ilustre con sus cartas. Es en su trabajo Los amigos de Voltaire donde aparece la frase. Y cuya obra no conoció George Orwell. Por eso es que cita una parecida y no tan contundente como la que ha circulado. Sirva esta nota como tal a pie de página de Orwell como un intermediario que, respetuosamente, informa para enriquecer con el tríptico: Voltaire-Hall-Orwell, la frase-concepto que es la bandera, a toda asta de la tolerancia para discrepar y defender hasta la muerte, las libertades de expresión, opinión, crítica y réplica en todos los medios de comunicación, incluyendo sus novedades tecnológicas como el internet.

Álvaro Cepeda Neri

[BLOQUE: MISCELÁNEO][SECCIÓN: EX LIBRIS]

 

 

Contralínea 552 / del 14 al 20 de Agosto de 2017

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025