Opinión

Marina aseguró 27 embarcaciones y 62 motores de borda por narcotráfico

Publicado por
Redacción

En lo que va de 2023, la Secretaría de Marina Armada de México reporta el aseguramiento en el mar de 16 mil 916 kilogramos de cocaína y 26 mil 560 litros de combustible en 18 eventos distintos. Asimismo, se confiscaron 27 embarcaciones y 62 motores fuera de borda, así como armas utilizadas en ilícitos de narcotráfico y robo de hidrocarburos.

De acuerdo con la dependencia, en el presente año las operaciones marítimas, aéreas y terrestres han combatido las acciones de grupos delictivos, e impedido con ello el cultivo y cosecha de drogas, el ingreso, tránsito y distribución de precursores y pre-precursores para la fabricación de drogas sintéticas.

La Marina detalló el reciente aseguramiento de 1 mil 164 kilogramos de cocaína a bordo de una embarcación menor en las costas de Guerrero, y de un contenedor con 20 mil kilogramos de sulfato de bario natural conteniendo metanfetamina, en el Puerto de Veracruz.

Al respecto, expuso que como autoridad marítima nacional en funciones de guardia costera, realiza tareas contra las actividades ilícitas que se llevan a cabo dentro de las Zonas Marinas Mexicanas y donde instruya el Ejecutivo federal, mediante los mandos navales distribuidos en los más de 11 mil kilómetros de costas del país, desplegando para ello unidades de superficie, aéreas y terrestres, en operaciones de prevención, vigilancia y disuasión, empleando en la mar el concepto operacional denominado “Trinomio” constituido por un buque, un helicóptero y una Patrulla Interceptora. Éstos trabajan en conjunto han maximizando sus capacidades operativas y dado como resultado importantes aseguramientos en las zonas de mayor ingreso de droga a nuestro país, principalmente en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Asimismo, la Semar explica que en lo que va de este 2023, en el mar territorial del Estado mexicano y en la Zona Económica Exclusiva se han localizado y destruido “una red de plataformas hechizas con 13 radiobalizas satelitales de geolocalización, utilizadas por integrantes de grupos delictivos para el posicionamiento de carga ilícita en la mar, puntos de encuentro para reabastecimiento de combustible y ocasionalmente de víveres, en puntos estratégicos, con lo que se debilita la estructura logística y contrabando de cocaína frente a las costas mexicanas, siendo acciones contundentes que efectúa el personal naval para garantizar el mantenimiento del estado de derecho en nuestros mares e impedir el flujo de droga hacia el territorio nacional”.

Otro resultado que reporta es que personal de las Unidades Navales de Protección Portuaria de los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Altamira –en coordinación con las aduanas marítimas respectivas–, “proporcionan apoyo para el resguardo de las diferentes sustancias químicas que se han asegurado dentro de los recintos portuarios, en donde a la fecha se han decomisado en 10 eventos distintos, 107 kilogramos de clorhidrato de cocaína pura, más de 102 toneladas de diversa carga conteniendo cocaína, 8 mil 640 kilogramos de metanfetamina, 35 toneladas de carga sólida y líquida, conteniendo metanfetamina y más de siete toneladas de sustancias y precursores químicos, para elaboración de drogas sintéticas”.

Te puede interesar: Ningún helicóptero de la Semar ha sido derribado: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025