Categorías: Ex LibrisOpinión

Los orígenes del Estado y la Civilización en su evolución cultural

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. En 17 capítulos divididos en cuatro partes sustentadas en una sobresaliente bibliografía, el profesor e investigador Elman R Service nos ofrece su trabajo antropológico: un rastreo histórico que inicia con “Los orígenes y naturaleza del gobierno”, “El hombre en estado de naturaleza”; “La sociedad igualitaria y la institucionalización del poder”. Precisando los modernos Estados primitivos, las civilizaciones arcaicas; dos conclusiones y un epílogo sobre la decadencia y final de las civilizaciones, en el ámbito de su evolución desde la más remota antigüedad. Traducidas por Mari-Carmen Ruiz de Elvira Hidalgo, son 386 páginas de la erudita exposición sobre los orígenes arqueológicos y contemporáneos, fijando “el comienzo de la civilización con el origen del Estado… como fuerza represiva”, con lo que se tiene sólo una concepción autocrática para justificar las corrientes autoritarias que, si bien han sido una constante hasta cierto límite de las violentas y más o menos tranquilas evoluciones de la humanidad, a partir de Atenas-Esparta, se creó una concepción antiautoritaria y antiautocrática, con las elementales democracias representativas y las democracias directas que en nuestro días siguen en un estira y afloja para conquistar y ejercer sus derechos.

II. Interesante, de todas maneras esta investigación que nos pone al tanto de la búsqueda de una teoría sobre el origen de un Estado, pensando que éste aparece como liderazgo tribal, cuando el Estado como estructura jurídica con fines políticos y sus modalidades: económicas, sociales, culturales y organización de medios a fines, ha sido una conquista racional –antitribal– en las Polis griegas, romanas y europeas que fueron formulando, conceptualmente, a partir de pensadores, políticos y sociedades, de los que da cuenta la historia de las teorías políticas a partir de Aristóteles; y, partir de la Sofística (Protágoras, Sócrates, Pericles y al historiador Tucídides), etcétera. Este estudio de Elman R Service no es un tratado estrictamente político ni menos jurídico de los orígenes del Estado. No obstante, el autor quiere localizar esos orígenes en ciertas manifestaciones primitivas de la ley, el derecho (claro, no como ciencia) y del Estado; o con nociones de estos elementos modernos querer y creer que están presentes en esa antigüedad con escasos datos. Pero, el libro es, de todas maneras, un logro de síntesis del pensamiento moderno en su primera parte: “Los orígenes del gobierno”.

III. Son los rastros de organización primitiva y arcaica sustentada en la fuerza de las hordas manejadas por un primitivo líder, al que obedecían a cambio de que la brutalidad tribal no desatara sobre ellos sus castigos. En la parte dos se exponen algunas doctrinas sobre el Estado, la ley y la sociedad. Y en las partes 3 y 4 un detallado panorama de lo más antiguo, para fijar puntos de partida del Estado del cual no hay rastros en ese entonces. Lo tribal, lo arcaico son semiorganizaciones, y nada que ver con las formas estatales que ya se establecen con la Polis de los griegos entre democracias y autocracias, con instituciones donde el individuo pasa a ser persona y ciudadano en un orden jurídico con fines políticos. Hubo ya gobernados y gobernantes. No así en la antigüedad donde este autor dice encontrar esas características. Al respeto hay que estudiar el capítulo: “Significación de la palabra Estado”, del texto de Hans Kelsen: Teoría General del Estado. Sin embargo, lo investigado por Elman R Service es útil para que abogados y estudiantes de las ciencias sociales de fundamento jurídico, discutan su concepción de “los orígenes reales del Estado”; que en esos tiempos más bien son irreales.

Ficha bibliográfica:

Autor:   Elman R Service

Título:   Los orígenes del Estado y la Civilización

Editorial:              Alianza editorial

Álvaro Cepeda Neri

[BLOQUE: OPINIÓN][SECCIÓN: EX LIBRIS]

Contralínea 547 / del 10 al 16 de Julio de 2017

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025