Opinión

De la mente de Hitler a la de Trump, o la locura del poder

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. Se ha publicado el libro El peligroso caso de Donald Trump, con la investigación siquiátrica, sociológica y política de 27 expertos en salud mental. Esto para concluir que cuanto antes debe Trump someterse a la Enmienda XXV de la Constitución de los Estados Unidos de América, que a la letra dice: “El Senado y la Cámara de Representantes recibirán la declaración escrita de que es incapaz el Presidente de desempeñar sus facultades y obligaciones de su cargo”. Esto a propósito de que Trump padece, entre otros males sicológicos, el de “narcisismo maligno” que padeció Hitler y que está “mentalmente enfermo de manera peligrosa” por lo que debe ser destituido mediante juicio político. Este libro de médicos estadunidenses nos lleva al texto de Walter Langer: La mente de Hitler, donde su autor, con la colaboración de otros colegas, analizó la personalidad de Hitler, para rendir un informe con base en seis hipótesis: cómo se considera a sí mismo Hitler; cómo lo conoce el pueblo alemán; cómo lo conocen sus colaboradores; cómo se define Hitler; cuál es su probable conducta inmediata y análisis psicológico y reconstrucción en torno al eje de su “insaciable ansia de poder, su rudeza, su crueldad, su falta total de sentimientos, su desprecio por las instituciones establecidas y su falta de restricciones morales”.

II. Así que La mente de Hitler y El peligroso caso de Donald Trump son vasos comunicantes. Ambos estudios subrayan el deterioro mental de esos dos sujetos. El periodista David Brooks hizo una síntesis de los 27 investigadores que estudiaron la salud mental de Trump (que publicó el matutino La Jornada, 29 de septiembre de 2017), coordinado por las doctoras Banda X Lee, de la escuela de Medicina de la Universidad de Yale, y Judith Herman, de la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, autoras del prólogo. La lectura de los dos libros es ahora como nunca de vital necesidad, ya que Trump sigue dirigiendo la Presidencia estadunidense al estilo que lo hizo Hitler, lo cual puede conducir a que siga tomando decisiones peligrosas con odios racistas; infringiendo sus constantes ataques a las libertades de prensa y llevando a cabo sus complicidades con Putin. Además de persistir en sus poses y gestos de furia, su desprecio a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sus pleitos nucleares; tomando a chunga sus declaraciones respecto a que de no ser Ivanka su hija, le gustaría fornicar con ella. Alardeando de que si sus manos son chicas su pene es largo; sus por demás violentas respuestas a quienes cuestionan sus actos y su grotesca manía por mentir.

III. Para elaborar el diagnóstico de la mente de Trump y su peligrosidad, los expertos en salud mental partieron de la conducta del millonario que, prácticamente, asaltó el poder al estilo de Hitler e imitando a Putin –que es un nuevo Stalin–, y con arreglo al principio del deber de advertir sobre sus consecuencias. La conclusión a la que llegaron sobre esa peligrosidad semeja a la mente del nazi y sus manifestaciones sociopáticas. Y por las que los ciudadanos estadunidenses califican a Donald Trump como: “está loco”. Es, pues, indispensable leer La mente de Hitler de Walter Langer y los ensayos que varios autores desarrollan en El peligroso caso de Donald Trump. Y es que estamos ante un nuevo enloquecido por el poder que, con el dictadorcillo de Corea del Norte, puede llevar a la humanidad a una guerra nuclear. Así de peligroso es Trump. A quien, expertos en salud mental ya definieron como: “mentalmente enfermo de manera peligrosa”.

Ficha bibliográfica:

Autor:   Walter Langer

Título:   La mente de Hitler

Editorial:              Grijalbo

Álvaro Cepeda Neri

[BLOQUE: MISCELÁNEO][SECCIÓN: EX LIBRIS]

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025