Opinión

Juez Martín Santos Pérez se extralimitó al censurar a AMLO: Alcalde

Publicado por
Redacción

El juez federal octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos Pérez, se extralimitó al imponer una censura previa al presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que se violan los derechos humanos a la libre expresión y a la información, acusó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

En la conferencia presidencial, expuso que el juzgador se está extralimitando en sus facultades. “Y no sólo eso, sino que aprovechándose de un [juicio de] amparo se toman decisiones que violentan la libertad de expresión, no sólo del presidente de México, sino el derecho también a la información de todas las mexicanas y los mexicanos. Y, por supuesto, afecta con ello a la democracia”.

La funcionaria detalló que Santos Pérez concedió ayer, 7 de agosto, a la senadora y precandidata a la Presidencia Xóchitl Gálvez una suspensión provisional que ordena al presidente: “abstenerse de realizar manifestaciones y –entre comillas ponemos– con ‘malicia efectiva’ en las señales y redes sociales oficiales”. Ello, derivado de un amparo promovido por Gálvez el 18 de julio, tras la publicación en la conferencia mañanera del tema de sus empresas e ingresos por más de 1 mil 400 millones de pesos.

Alcalde Luján detalló que la medida también ordena a Andrés Manuel López Obrador: “abstenerse de transmitir –nuevamente con comillas– ‘cualquier discurso de odio hacia la quejosa’, así como eliminar de todas las cuentas oficiales las declaraciones y comunicados que la aludan”. Al respecto, indicó que el juzgador se refería a las conferencias matutinas del 3, 4, 5, 7 y 14 de julio.

Aunado a ello, acusó que el mismo juez ordenó a la Secretaría de Hacienda, al Servicio de Administración Tributaria, a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores “abstenerse de proporcionar información sobre la situación financiera, fiscal, bancaria y empresarial”.

Juez por consigna

La secretaria Luisa María Alcalde señaló que ésta no es la primera vez que el juez de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos Pérez, actúa de esta manera, pues ha suspendido incluso políticas sanitarias del actual gobierno.

“Había otorgado suspensión del acuerdo que permitía a las Fuerzas Armadas a realizar labores de seguridad pública hasta 2024. También, suspendió el programa piloto de la SEP para aplicar el plan de estudios para preescolar, primaria y secundaria 2022 a 2023. También, suspendió la prohibición a la venta de cigarrillos electrónicos. También, otorgó la suspensión para la prohibición a restaurantes para fumar en sus instalaciones. Y, también había suspendido la prohibición de utilizar personajes infantiles en productos chatarra”.

En ese mismo contexto, la titular de Gobernación señaló que Xóchitl Gálvez, “es asesorada por abogados del Consejo Nacional de Litigio Estratégico. Aquí publicamos quiénes son algunos de los miembros de este consejo, está Gustavo de Hoyos, está Claudio X. González, que es el presidente; está también Miguel Carbonell, Fernando Gómez Mont [exsecretario de Gobernación de Felipe Calderón], Lía Limón, entre otras consejeras y consejeros”.

Finalmente, dijo, desde el gobierno federal se presentarán los recursos necesarios de impugnación. “Pero sí hacemos pública nuestra preocupación de que este juez se extralimita afectando nuestra democracia y pretendiendo, a través de este amparo, silenciar al presidente de México”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025