Fideicomisos por 463 mil MDP, a salvo del recorte

Publicado por
Redacción

En el paquete económico 2016, que presentó el secretario Luis Videgaray a la Cámara de Diputados el pasado 8 de septiembre, se propone una reducción de 221 mil millones de pesos en el gasto total. Esto es 1.15 por ciento del producto interno bruto inferior al gasto programable para el año pasado, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por ello, se espera un recorte masivo de personal de confianza. Lo que no se espera es un manejo transparente y abierto de los miles de millones de pesos que resguarda la administración federal en fideicomisos públicos y privados, y que representan más del doble de la reducción propuesta por Hacienda.

Y es que, pese a ser considerados como figuras extremadamente opacas, en 2015 la administración federal cuenta con 353 fideicomisos, mandatos y actos jurídicos análogos sin estructura, que manejan discrecionalmente 463 mil 830 millones 700 mil pesos.

De los 353 fondos en cuestión, 25 concentran el 83.5 por ciento del dinero público: 414 mil 409 millones 200 mil pesos. De éstos, seis destacan por el monto involucrado:

En primer lugar está el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud, con 62 mil 12 millones 600 mil pesos, controlado por la Secretaría de Salud. Le siguen, bajo el mando de Hacienda, el Fideicomiso Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, con 61 mil 82 millones; el Fondo Nacional de Infraestructura, con 47 mil 214 millones; el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, con 35 mil 349 millones 800 mil pesos; y el Fideicomiso para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera (antes Aduanas I), con 20 mil 412 millones 300 mil pesos.

El sexto está catalogado entre los fondos destinados para subsidios y apoyos, y también es controlado por Hacienda: es el Fideicomiso de Contragarantía para el Financiamiento Empresarial, cuya bolsa asciende a 17 mil 479 millones 600 mil pesos.

[BLOQUE: OPINIÓN] [SECCIÓN: AGENDA DE LA CORRUPCIÓN]

 

 

 

 

 Contralínea 454 / del 14 al 20 de Septiembre 2015

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025