Categorías: Ex LibrisOpinión

El pensamiento político de Hans Kelsen

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. Sara Lagi, investigadora, profesora y escritora (graduada en la universidad de Florencia… ¡la Florencia de Nicolás Maquiavelo, el creador de la teoría política moderna republicana y quien diseccionó el binomio democracia-autocracia!), ha redactado con maestría y análisis crítico el magnífico libro El Pensamiento Político de Hans Kelsen: 1911-1920: Los Orígenes de la Esencia y Valor de la Democracia. No menciona traductor, luego se presume escribió directamente en español sus 250 páginas, con seis capítulos divididos en 20 secciones, por donde realiza una magistral exposición de las luchas de Kelsen en la teoría y la práctica por la democracia representativa, el derecho de las minorías contra la dictadura de las mayorías, la creación de la Constitución y el Tribunal Constitucional, su actividad periodística en defensa y exposición de esos temas y, finalmente, la publicación del genial estudio jurídico-político: Valor y Esencia de la democracia. Kelsen es, además, el parteaguas de la metafísica del derecho natural como seudociencia y la teoría pura del derecho como ciencia con su objeto de conocimiento, que es el derecho positivo que norma conductas y genera imputaciones.

II. Es un trabajo excepcional sobre la participación del jurista; del antes y después de su obra en las discusiones y propuestas para construir al Estado de Austria, desde la Viena donde nace en 1881, quien alumbró la teoría científica que explica al Estado como estructura de normas jurídicas con pesos y contrapesos en su división legislativa, ejecutiva y judicial. La autora encuentra los fundamentos de la obra kelseniana: Esencia y Valor de la democracia y Los fundamentos de la democracia, en su lucha contra las propuestas de las autocracias que en esa época alcanzaron resonancia y serias amenazas en el nazismo y el fascismo, a los que Kelsen cuestionó duramente con los argumentos expuestos en su obra (Rudolf Aladar Méttal: Hans Kelsen: vida y obra, UNAM, 1976). Los seis ensayos son: Hans Kelsen, su trayectoria biográfica e intelectual (1881-1973); Hans Kelsen y George Jellinek: El parlamento; El nacimiento de la república democrática austro-alemana: octubre de 1918 a marzo de 1919; Hans Kelsen y Karl Renner: una elección a favor de la democracia parlamentaria.; y Hans Kelsen y el nacimiento del Tribunal Constitucional. La primera edición de Esencia y valor de la democracia; una bibliografía completísima y la redacción de la Constitución austríaca: la contribución de Kelsen.

III. El Pensamiento Político de Hans Kelsen es un libro de calidad excepcional, por como su autora, Sara Lagi, va exponiendo los temas que a leguas se ve que conoce como la palma de su mano. Nos presenta al Kelsen creador, polémico (Hans Kelsen: ¿Una nueva ciencia de la política? Réplica a Eric Voegelin; Kats editores); al Kelsen que sale a la arena pública para compartir sus teorías, discutirlas y luchar intelectualmente por escuchar las réplicas y participar de sus propuestas. No hay cómo agradecerle a la autora que nos haya puesto al día con lo que significa el pensamiento kelseniano; logrando una hazaña intelectual por cómo sintetiza la creatividad del pensador, maestro de la juridicidad, que es Hans Kelsen. Con estos ensayos que permanecen vigentes, Sara Lagi contribuye a exponer la grandeza intelectual del jurista que indicaba, que todo acto humano es un acto jurídico, como explicaba el maestro Guillermo Héctor Rodríguez, tras la visita de Kelsen a la Universidad Nacional Autónoma de México para dictar sus conferencias sobre: El contrato y el tratado.

Ficha bibliográfica:

Autora:           Sara Lagi

Título: El pensamiento político de Hans Kelsen: 1911-1920

Editorial:         Biblioteca Nueva.-2007. Madrid. España

Álvaro Cepeda Neri,

[BLOQUE: OPINIÓN][SECCIÓN: EX LIBRIS]

Contralínea 491 / del 06 de Junio al 11 2016

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025