Categorías: Editorial

Sin garantías, el periodismo

Publicado por
Opinión

Cuántos periodistas graban videos y los hacen públicos para advertir que su vida corre peligro antes de ser asesinados. No hay cifra alguna al respecto, porque los reporteros mexicanos creen que a ellos nunca les va a pasar algo y se han acostumbrado a trabajar bajo presiones externas que van más allá de las generadas por la propia profesión. A la par, las autoridades e incluso algunos “periodistas” oficialistas tachan de ridículas y exageradas las denuncias que hacen trabajadores de los medios en contra de funcionarios, políticos, policías, empresarios, delincuentes o líderes sindicales que los amenazan impunemente por ejercer este viejo oficio que es el periodismo.

Por ello las grabaciones que hicieron el reportero Rubén Espinosa y la defensora de derechos humanos Nadia Vera antes de ser asesinados brutalmente en la colonia Narvarte del Distrito Federal, junto con otras tres mujeres el pasado 31 de julio, han atraído la atención de periodistas, escritores, intelectuales y artistas de todo el mundo, quienes exigieron al presidente Enrique Peña Nieto investigar los más de 100 homicidios de periodistas ocurridos desde 2000 hasta la fecha, garantizar la libertad de expresión e instrumentar mecanismos que den una protección real a los periodistas.

En esas grabaciones en video que quedaron ahí como un testimonio lacerante de las violaciones a los derechos humanos que a diario se cometen en México, ante la complacencia de autoridades federales y locales, el periodista y la activista advierten que huyeron de Veracruz temerosos de perder la vida y bajo amenazas del propio gobernador Javier Duarte, a quien acusaron directamente de cualquier agresión que pudiera sucederles.

Es éste un momento propicio para reclamar al gobierno en turno que no bastan sus discursos ni las leyes que aseguran proteger la libertad de prensa y el derecho a la información: es necesario y urgente que las autoridades demuestren en los hechos que habrá justicia para los periodistas asesinados y que tomarán acciones para garantizar y proteger el ejercicio libre e independiente del periodismo, pues de lo contrario sus palabras sólo se irán a la basura.

 

 

 

 

Contralínea 451 / del 24 al 30 de Agosto 2015

 

 

 

Compartir
Publicado por
Opinión

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025