Categorías: Opinión

Doctor Miguel Concha: 35 años de lucha y defensa de los derechos humanos

Publicado por
Centro Vitoria *

Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, OP, AC
El reconocimiento de los derechos […] lejos de ser una concesión de autoridad alguna, es fruto del esfuerzo de la humanidad, de los movimientos sociales que –en su afán por reivindicar su dignidad como individuos y como pueblos– han entregado sangre, sudor y lágrimas
Miguel Concha Malo, Declaración Universal de los Derechos Humanos, La Jornada, 09 de diciembre de 1989
No se puede hablar de derechos humanos en México sin referirse, en algún momento, al doctor Miguel Concha Malo. Con 35 años de labor, fray Miguel, don Miguel o el padre Miguel –como es conocido– se ha dedicado a la defensa, promoción y reivindicación de los derechos humanos en nuestro país y el mundo. En cada una de las opiniones de fray Miguel se pueden leer e identificar los principales rasgos y necesidades que durante casi 4 décadas se han dado en materia de derechos humanos en nuestro país.
Su trabajo lo ha realizado, desde lo social, con la iglesia y el acompañamiento en movimientos sociales; desde lo académico, con su participación en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México o la Universidad Iberoamericana y la publicación de diversos libros con temáticas de derechos humanos; y en lo periodístico, en diversos medios de comunicación impresos, tales como el Uno más Uno, La Jornada y Contralínea, entre otros.
Su compromiso activo, tanto con sus artículos periodísticos como con el ejemplo de vida, le fue ganando un lugar y reconocimiento entre la sociedad civil y política. En su camino ha participado en la creación de diversas asociaciones civiles para defender los derechos humanos. Su labor de impulso y apoyo a diversos grupos de carácter social y religioso que se respaldaran en la defensa de lo que sabían eran sus derechos, sentarían las bases para las instituciones que se establecerían en las décadas de 1980 y 1990, donde su trabajo como miembro, dirigente y fundador le ha valido el reconocimiento de eje fundamental en esta lucha por el pleno reconocimiento de los derechos humanos en México. El doctor Miguel Concha es uno de los precursores de la formación de estas instituciones, primero de carácter civil y, posteriormente, gubernamentales, pero siempre pensando en la sociedad.
El doctor Concha con su labranza ha puesto en la mesa pública temas tanto nacionales como internacionales, al tiempo que denuncia e invita a la reflexión y a la acción; trabajaba simultáneamente en varios proyectos para la difusión de la causa, así como en los medios necesarios para brindar voz a los más discriminados y desfavorecidos. Su capacidad de análisis de la realidad nacional e internacional mediante instrumentos críticos abarca amplias temáticas de derechos, cuya punta siempre es su clara opción por los pobres, señalando los principales abusos de gobiernos locales o extranjeros. Describe abiertamente las atrocidades y la carencia de derechos que se viven a diario en estas naciones y la manera en que unos cuantos se enriquecen a costa de las y los pobres.
Desde sus primeros años como periodista, la preocupación por la justicia social es la piedra angular de su trabajo. El doctor Miguel Concha se proclama a favor de una sociedad donde la principal preocupación no sea la acumulación del capital, sino el bienestar social de las personas y los pueblos, así como la educación, el alimento, la vivienda, los derechos laborales, entre otros. Siguiendo tales caminos y haciendo los análisis y estrategias pertinentes, el doctor Concha llega a ser la figura que ahora es: un luchador de los derechos humanos.
El doctor Concha ha sido uno de los portavoces de distintos sectores que exigen el pleno respeto y cumplimiento de los derechos humanos, como la sociedad civil organizada que lucha de manera pacífica, movimientos sociales y sectores discriminados. Pone en la opinión pública las luchas por la defensa del territorio y la soberanía alimentaria, la no ejecución de reformas violatorias de derechos humanos, la democratización de los medios y la denuncia de la criminalización de la protesta social que pone en riesgo a quienes dedican sus esfuerzos por defender derechos.
Su labor no ha terminado y el doctor Miguel Concha Malo seguirá trabajando ante cualquier hecho que violente o amenace los derechos humanos y la defensa de los logros que en materia de derechos humanos se han alcanzado.

Fuente: Contralinea 360 / 11 de noviembre 2013
 

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025