Opinión

“Chalecos amarillos”, una cólera altamente política

Publicado por
Red Voltaire

París, Francia. Surgido en este país, el movimiento de protesta popular de los “Chalecos amarillos” está ?extendiéndose: Bélgica y Bulgaria también están siendo escenario de multitudinarias ?protestas contra una presión fiscal que el pueblo percibe como injusta. La mayoría de ?los países miembros de la Unión Europea elevan constantemente sus impuestos para ?pagar una misteriosa deuda acumulada desde la década de 1970.

Los franceses parecen querer tomar el control de su propio destino y era urgente que ?se decidieran a hacerlo. El mundo político-mediático ya no podía hacer otra cosa que lanzarles ?su odio a la cara.

Es urgente actuar porque nuestro país [Francia] está empobreciéndose a toda velocidad, al ritmo ?de una inexorable espiral deflacionista.

Es gravísima la desindustrialización de Francia. Personalmente, yo que siempre trabajé en la ?industria, estoy viendo desaparecer numerosas habilidades junto con las industrias que las ?desarrollaban. Eso está sucediendo tanto en las industrias mecánicas, que en el pasado fueron el ?orgullo de la industria francesa, como en las industrias de la electrónica.

Una deuda injusta e inútil, obligatoriamente aplicada a Francia debido a la relación entre los ?intereses que el país tiene que pagar a los mercados financieros, hace cada vez más aplastante el ?sistema fiscal francés, cosa que todos estamos comprobando.

No hace aún mucho tiempo, la riqueza francesa –y por consiguiente la capacidad del país para ?enfrentar la deuda– se apoyaba en una industria floreciente. Pero esta última se ha desplomado ?ante el empuje de la industria china. Ahora son sólo las clases medias las que sufren la presión ?financiera. Al mismo tiempo, se derrumba el consumo y los servicios de salud franceses –que ?estuvieron entre los mejores del mundo– también se caen a pedazos, al igual que todo el ?conjunto de los servicios públicos y el sistema educativo.

Para completar la destrucción del sistema social francés, se ha orquestado la llegada de grandes ?masas de migrantes para que los pobres del mundo entero puedan venir a ofrecer dócilmente su ?fuerza de trabajo a bajo precio, en lugar de los trabajadores franceses.

Quienes ostentan el poder, como representantes en Francia del gran capital globalizado y ?especulador, alimentan a una clase de lacayos que monopolizan la información y los medios de ?difusión en general. Estos últimos no hacen más que divulgar el odio que sienten contra ?el pueblo y no proponen otra cosa que la censura para tratar de enfrentar el descontento.

Hace mucho tiempo que no se veía a las élites intelectuales y mediáticas tan divorciadas del pueblo de Francia.

Por esas razones, los franceses han perdido la confianza en todo lo que pueda parecerse a una ?institución, viéndolo incluso como un enemigo.

El movimiento de los “Chalecos amarillos” [1] quiere ser ?apolítico –en cuanto a no acercarse a ninguna formación o tendencia política– pero es ?altamente político en el sentido ciudadano del término. Tratando de ser apolítico, ?ese movimiento ha rechazado el apoyo de sindicatos y de partidos políticos –algunos ?desacreditados y otros vilipendiados–, pero es un movimiento justo y fuerte contra los impuestos ?injustos, que provienen precisamente de la deuda, pero no de una deuda que es en ?sí misma virtual sino de los intereses que hay pagar por esa deuda. Es un movimiento inédito ?porque recurre a un nuevo modelo de organización societal, la red de contactos entre los ?ciudadanos y las redes sociales.

?¿Qué otra cosa puede hacer el poder que recurrir a la represión y la censura? No puede reducir los ?impuestos sin quedar mal ante los mercados financieros. Está instaurándose un tipo de quiebra ?similar a la de Grecia; pero, ¿aceptarán los franceses sufrir el mismo destino que los griegos? ?Eso no es muy seguro. Lo que están proponiéndonos [a los franceses] es una normalización ?dentro de una “tercermundización”. ¿Después de haber conocido la prosperidad al cabo de los “30 Gloriosos” [2] aceptarán verse sometidos a una ?degradación que ya parece no tener límites?

?¿Propiciará esta revuelta el surgimiento de nuevas figuras políticas? ¿Saldrá de ella un sistema ?político nuevo? En todo caso, esto último sería muy necesario porque el actual sistema está ?llevándonos directamente al desastre.

El pueblo de Francia tiene que arrebatarle el poder a la oligarquía globalizante y a sus ?representantes “franceses”. No será fácil. Pero nosotros somos el pueblo y el pueblo unido no puede ser vencido.

Es evidente que todo esto es sólo el comienzo y que la justa cólera popular no puede apagarse.

Referencias:

[1] El nombre de este movimiento viene de los ?chalecos ?amarillos de alta visibilidad que los automovilistas deben portar en situaciones de ?emergencia y es ?una manera de denunciar la situación de desastre financiero en la que se ven ?sumidas muchas ?familias por los aumentos de impuestos (nota del traductor).

[2] El autor se refiere aquí a los 30 años de crecimiento y mejoría de las condiciones ?de vida registrados en Europa a partir de 1945 y hasta 1973, inmediatamente después del ?fin de la Segunda Guerra Mundial (nota de la Red Voltaire).

Alain Benajam/Red Voltaire

[OPINIÓN][ARTÍCULO]

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025