
I. Entre mis recuerdos cajemenses-sonorenses, cuando empecé a entrar a la sala de redacción del periódico Diario del Yaqui (cuyo creador y director fue Jesús Corral Ruiz, periodista con 1 mil variadas formas de ingenio y generosidad), aparece, entonces profesor de la Escuela Secundaria José Rafael Campoy, la figura de Carlos Moncada Ochoa. Lo miré y escuché en las aulas, incluso, del entonces Instituto Tecnológico de Sonora. Vi que él miraba todo, simulando no hacerlo. Y lo recuerdo, además de sus tareas en ese Cajeme de Ciudad Obregón, del sur sonorense, en su espacio de redactor y director, tecleando su columna El tema de hoy. Y lo miré caminar por las polvosas calles, con singular ritmo, devorando las bellezas femeninas que se cruzaban en su camino, para traducir eso en poesías (“Vámonos, en mi barca de papel, tú, mi bella timonel…”). Y luego en cuentos. Ya después en novelas. Y siempre con un factor común: el erotismo desbordante de su prosa tras los versos de su adolescencia. Amante de la lectura y decidido a concluir su preparatoria. Y graduarse de una licenciatura en Derecho, de la Universidad Nacional Autónoma de México a la Universidad de Sonora en Hermosillo, donde Moncada Ochoa siguió con sus tareas periodísticas. Y de escritor.
III. Son 23 narraciones como cuentos hilvanados para ser forma y contenido de una novela contada con la maestría de un profesor a su auditorio. Y publicada como un libro autobiográfico. A propósito, un autor dice que “nos engañamos a nosotros mismos sobre el amor; sobre quién, cómo, cuándo y si acaso amamos. También descubrimos y corregimos nuestros propios engaños” (Martha Craven Nussbaum, El conocimiento del amor). Pero Carlos Moncada Ochoa nos dice, en examen psiquiátrico, que en el amor-erotismo (donde están: Eros, el dios del amor; Cupido, lo que cuenta Platón en El banquete, etcétera), el amor es la búsqueda insatisfecha del deseo de mujeres y hombres que finalmente, a veces satisface el amor de la convivencia o de la soledad. El eros de esta novela es un viaje entre la ficción y la realidad. De ella “algunos episodios son verdaderos, ¡cuidado con andar de chismoso!”.
Ficha bibliográfica:
Autor: Carlos Moncada Ochoa
Título: Lecciones de sexología
Editorial: Instituto Sonorense de Cultura, 2014
Álvaro Cepeda Neri
[BLOQUE: MISCELÁNEO][SECCIÓN: EX LIBRIS]
Contralínea 529 / del 05 al 11 de Marzo 2017
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.