José Ángel Escamilla Rodríguez*
La masacre de 12 personas en las instalaciones de la revista satírica Charlie Hebdo despertó reacciones de solidaridad y polémica en torno a la situación de la población musulmana en Europa y la libertad de expresión. La comunidad internacional y las redes sociales han manifestado su condena a estos hechos, por ejemplo con el hashtag #JeSuisCharlie (yo soy Charlie), sin embargo también están ocurriendo hechos de sangre en lugares como Nigeria que requieren atención.
Un reciente artículo del especialista en África Ioannis Mantzikos, de la revista Perspectives on Terrorism facilita una radiografía de este grupo, el cual ha devastado la economía en el Noroeste de Nigeria, uno de los países más pobres de la región. Esta organización existe desde 2010 y en ese pequeño periodo se ha convertido en la organización yihadista más letal dirigiendo sus ataques a cristianos, ministros de culto musulmanes críticos, líderes tradicionales, sospechosos de colaborar con sus enemigos, oficinas de la Organización de las Naciones Unidas y escuelas para mujeres y, por si fuera poco, contra empleados de la salud que desarrollaban campañas de vacunación contra la polio.
Mantzikos afirma que para la primera mitad de 2014 Boko Haram sobrepasó al Estado Islámico en términos de letalidad. Entre sus ataques más notables se encuentra el atentado a una escuela para mujeres en el Norte de Nigeria, donde secuestró a casi 300 mujeres y amenazó, en un video, el 5 de mayo con venderlas como “esposas” mientras expresaba su rechazo a la idea de educar a las mujeres. Hasta ahora no se sabe su paradero. Ese mismo 5 de mayo, Boko Haram atacó el pueblo de Gamboru Ngala, matando a más de 300 personas. Éstos son sólo algunos acontecimientos.
Sólo en la primera mitad de 2014 Boko Haram mató a más personas que el Estado Islámico, Al-Qaeda de la península árabe y los talibanes combinados: 2 mil 924 personas.
José Ángel Escamilla Rodríguez*
*Historiador por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa
Textos relacionados:
- Terrorismo en Francia, para intervenir en Oriente Medio
- Oriente Medio: la contrarrevolución en marcha
Contralínea 422 / del 01 al 08 de Febrero 2015
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.