I. “El corazón de la teoría de Keynes es el principio de la demanda efectiva, que es más bien analizado como un desarrollo o refinamiento de la Ley de Say (la ley de la oferta y la demanda), más que un rechazo total a las ideas que comprende dicha ley. Como Ricardo o John Stuart Mill (o más tarde Walras), toma como punto de partida el supuesto de que, en lo fundamental, toda actividad económica consiste en el intercambio de bienes y servicios entre agentes; por tanto demanda y oferta son diferentes aspectos de una misma cosa”. Esto lo escribe Nicholas Kaldor, para celebrar el centenario del natalicio de Keynes en julio de 1983, llevado a cabo en la Cambridge Faculty of Economics; en un ensayo traducido por Aníbal Gutiérrez reproducido en la revista de Investigación Económica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ahora recordamos 1 año más de la publicación de la Opus Magnum: Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada en 1936, para cortarle el filo depredador y explotador al capitalismo y sus ismos coronados con el neoliberalismo económico. Y como en la divisa aquella de “¡Volvamos a Kant!”, ante los embates hegelianos y metafísicos que se estrellaron con la Escuela de Marburgo de Hermann Cohén, Pablo Natorp, Cassirer, Kelsen, etcéreta, ahora es el “¡Volvamos a Keynes!” ante el neoliberalismo de los Milton Friedman, los Hayek y las secuelas del monetarismo de los “Chicago boys”.
III. El texto motivo de esta reseña con toda las obras completas de Keynes son nuevamente piedra de toque y punto de partida para encarar la crisis de los capitalismos, con las economías dependientes también en severas crisis, para resolver keynesianamente los problemas de la barbarie del capitalismo devenido salvaje y que enfrenta una alternativa: reforma democrática con Keynes, o Revolución mundial contra el neoliberalismo económico, recurriendo a Keynes, Marx y Schumpeter. Ver: “Marx, Keynes y Schumpeter”, publicados en Revista de Occidente (febrero-marzo 1983, varios traductores). Y en el libro: Historia económica de Europa, volumen 5: La revolución keynesiana, por Robert Campbell, traducción de Iris Menéndez. Y el libro de Dudley Dillard: La teoría económica de John Maynard Keynes, traducción de José Díaz García; editorial Aguilar.
Ficha bibliográfica:
Autor: John Maynard Keynes
Título: Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Álvaro Cepeda Neri
[MISCELÁNEO][EX LIBRIS]
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.